TN231

tecnogarden 25 Finalidad de los fertilizantes La finalidad de fertilizantes o abonos es la de aportar elementos destinados a la nutrición, crecimiento y rendimiento de los vegetales. Se diferencian dos grupos: orgánicos y químicos. Los primeros, además de su valioso aporte en minerales, enriquecen los suelos con humus mejorando la estructura del suelo y elevando la capacidad de retención de humedad, así como la capacidad de fijación de minerales solubles. Por su parte, los químicos incorporan elementos nutritivos en altas concentraciones a los cultivos, en formatos líquidos, en polvo o granulados. Los componentes básicos de un fertilizante son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). Son los llamados macronutrientes y resultan vitales para que las plantas crezcan fuertes, desarrollen correctamente las raíces y produzcan frutos o flores de calidad. Nitrógeno El Nitrógeno (N) es el motor del crecimiento de la planta y el constituyente esencial de las proteínas. Está involucrado en todos los procesos principales de desarrollo de las plantas y en la elaboración del rendimiento. Un buen suministro de nitrógeno es importante también por la absorción de los otros nutrientes. En general, se recomienda el uso de fertilizantes con una mayor proporción de nitrógeno a los otros nutrientes durante los brotes de crecimiento de primavera. Fosforo El Fósforo (P) juega un papel importante en la transferencia de energía. Por ello, resulta esencial para la fotosíntesis y otros procesos químico-fisiológicos. Es indispensable para la diferenciación de las células y el desarrollo de los tejidos, que forman los puntos de crecimiento de la planta. Este elemento es deficiente en la mayoría de los suelos naturales o agrícolas o donde la fijación limita su disponibilidad. El crecimiento de las raíces, semillas y flores de la planta depende de si obtiene suficiente fósforo. Un fertilizante con más fósforo y potasio que nitrógeno puede beneficiar a los nuevos lechos de siembra para promover el crecimiento de un sistema radicular saludable. Potasio El Potasio (K) tiene muchas funciones. Activa más de 60 enzimas (substancias químicas que regulan la vida). Por ello, juega un papel vital en la síntesis de carbohidratos y de proteínas. Mejora el régimen hídrico de la planta y aumenta su tolerancia a la sequía, heladas, enfermedades y salinidad. Las plantas bien provistas con K sufren menos enfermedades. También es determinante en lo que respecta al color, aspecto externo, sabor y firmeza de la parte aprovechable de la hortaliza (raíces, hojas, tallos, frutos) o inflorescencias. Las plantas de frutas y vegetales necesitan potasio para el crecimiento de sus partes comestibles. COMPO El nuevo Fertilizante Concentrado Supreme de Compo es un aliado óptimo para todo tipo de plantas verdes y con flores, ya que, con su formulación exclusiva de nutrientes, es dos veces más eficaz que un fertilizante convencional y suficiente para 300 L de agua de riego. Con la aplicación de este fertilizante, las plantas lucirán unas hojas intensamente verdes y con una floración duradera. El magnesio, calcio y hierro del fertilizante harán que la planta tenga un crecimiento sano y vigoroso, por lo que las plantas siempre lucirán bonitas. www.compo.es

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx