TN228

34 tecnogarden ENTREVISTA José María Zalbidea, secretario general de Fepex De sobra es sabido que el éxito tiene su caldo de cultivo en espacios donde se cuenta con equipos entregados y perseverantes, con una demanda real y con las sinergias de todos los agentes del sector. Ejemplo de ello es Fruit Attraction, una feria que se ha caracterizado por la satisfacción generalizada de los expositores, así como por su capacidad de convocatoria y de generar negocio, poniéndose al servicio del sector verde y, con ello, de las empresas expositoras, en su empeño por ganar en posicionamiento y proyección hacia nuevos mercados. Y retomando la idea de equipos entregados y perseverantes, cabe destacar la figura de José María Zalbidea, secretario general de Fepex—Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas— que, junto con Ifema, organiza esta gran feria. Como siempre, en su carrera contrarreloj, ha accedido amablemente a responder a nuestras cuestiones. ¿Cómo se presenta el nuevo espacio expositivo Flower&Garden, en el marco de Fruit Attraction 2021, feria coorganizada por Ifema y Fepex? El segmento Fresh Produce vuelve a registrar el de mayor representación, con más del 65% de la oferta de Fruit Attraction, que cuenta a su vez con un importante peso de la Industria Auxiliar, con el 28%. Además, completan la oferta las empresas especializadas en logística, movilidad, IT y gestión de la cadena de frío para alimentos frescos y congelados, que expondrán en Fresh Food Logistics. Y un muy importante crecimiento en el área de Biotec Attraction y Smart Agro. Todo ello, demuestra el firme compromiso del conjunto del sector con el proyecto en esta edición especial “retail”. Fruit Attraction 2021 ocupará los ocho pabellones del recinto ferial de Ifema Madrid, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos con la innovación, la calidad y la diversidad como principales atributos reconocidos por operadores y retailers de todo el mundo, imprescindibles para planificar sus campañas en un momento clave, como es el mes de octubre. En paralelo al encuentro físico, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect; una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el evento presencial, reforzándose mutuamente. El objetivo de Fruit Attraction LIVEConnect de crear la mayor comunidad y red social B2B del mundo especializada en el sector de frutas, hortalizas, flores y plantas se está cumpliendo. En la primera fase, que arrancó en la pasada edición, consiguió este posicionamiento, registrando en pocas semanas más de 7.000miembros, y 15.000 contactos profesionales. Estos resultados nos llevaron a tomar la decisión de mantenerla operativa durante los 365 días del año para ofrecer al sector hortofrutícola internacional una plataforma informativa, relacional, de networking, y contenidos relevantes y referentes durante todo el año. Fruit Attraction trabaja en nuevas áreas de innovación, investigación y tecnología Es fundamental potenciar la innovación, la investigación, la tecnología y la digitalización como claves fundamentales de crecimiento de futuro. Por ello, el pabellón 5 de Fruit Attraction congregará las tres áreas de soluciones y servicios relacionadas con la innovación del sector agro: Biotech Attraction —nueva área especializada destinada a las empresas dedicadas a la investigación desarrollo tecnológico de genómica vegetal—; Smart Agro —espacio especializado para empresas de soluciones tecnológicas en agricultura de precisión, enfocada en mostrar las últimas novedades en productos de gestión para empresas agroalimentarias y las soluciones de movilidad y analítica avanzada— y Smart Water&Energy —orientada a tecnologías del agua y renovables en el sector agroalimentario. Fepex promociona el sector de frutas y hortalizas, flores y plantas vivas en ferias internacionales, ¿qué resultado podría destacar en las últimas campañas? El mantenimiento y la incorporación del mayor número de empresas a la actividad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx