TN222

8 tecnogarden ACTUALIDAD Gran acogida de los “webinars” de la AECJ A la espera de conocer la evolución de los próximos meses, con la tercera ola de contagios desatada y ante una lenta campaña de vacunación, entidades como la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ) siguen trabajando a ritmo frenético para ampliar horizontes individuales y colectivos, multiplicando esfuerzos y fomentado el networking, mientras las empresas asociadas vienen mostrando su alto nivel de cohesión y compromiso. Santiago González, director del colectivo, ha manifestado que, en situaciones de crisis y máxima incertidumbre, los asociados valoran más que nunca el formar parte de un colectivo que defienda sus intereses y, prueba de ello, la gran cantidad de felicitaciones que se han recibido. Proveer a sus asociados con cursos de formación, como aspecto clave para mejorar la competitividad, es uno de los objetivos clave de la AECJ. En este sentido, cabe destacar su programa de webinars para formación de los equipos de los centros de jardinería, una innovadora estrategia del marketing digital que viene aportando eficientes respuestas a las demandas reales de sus asociados. Resultado de esta nueva herramienta de conocimiento y difusión, basada en la identificación de las necesidades de las empresas y la constante prospección del mercado, ha sido la gran acogida que ha tenido por parte de los profesionales del sector. “El objetivo fundamental es formar a los equipos de los centros de jardinería gratuitamente con esta herramienta útil sobre distintas categorías”, manifiesta Santiago González, quien detalla que “estos cursos de formación, que comenzaron en octubre del pasado año, son impartidos por expertos de las empresas colaboradoras, con el resultado de un gran número de visualizaciones y espectadores conectados en directo, quienes pueden participar con preguntas y aportar sus experiencias sobre diferentes temas. Tenemos programada su celebración cada quince días, durante todo el año, los miércoles en directo y estos quedan grabados en la web para los gardens asociados”. Muchos son los ejes temáticos sobre los que han girado los seminarios online de la AECJ, entre ellos, «Cuidado de los frutales en otoño e invierno»(Massó Garden), «Crear la sección las hojas en el jardín» (Gardena), «Cómo montar una zona preciosa de orquídeas combinada con macetas y complementos» (Flower), «Consejos para una buena sección de poda en el garden» (Bellota), «5 Pasos para vender mejor raticidas en un garden center, (SBM) o «GardenCards: la importancia de la información en un punto de venta” (Floramedia) o "La planta de huerto injertada", Saliplant.  Myplant & Garden pospone su celebración a febrero de 2022 La celebración de la VI edición de Myplant & Garden tendrá lugar en febrero de 2022.El aplazamiento se ha establecido siguiendo las últimas regulaciones procedentes del gobierno italiano, que tienen en cuenta el escenario global de las actuales pandemias. "El cambio en las fechas – explican los organizadores – ha sido necesario y compartido por completo con nuestros socios. En 2021 trabajaremos para dar visibilidad a nuestros expositores a través de la plataforma web Myplantonline.com". "El compromiso sigue siendo el de organizar una feria que confirme su reconocido liderazgo internacional, manten i endo l os altos estándares del evento, también en relación con sus visitantes y todas las asociaciones involucradas”, explican desde la feria. "Pedimos que las ferias se tengan en cuenta de acuerdo con su valor y con los beneficios que ayudan a generar. Estas tienen y siempre tendrán un papel funcional en la promoción de productos 'Made in Italy' en todo el mundo. Dejar a los organizadores de tales eventos sin ningún tipo de apoyo significa desmantelar una fuerza impulsora de la economía italiana", concluyen. 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx