Hella, proveedor global de la industria del automóvil, T ede nea de ha presentado el primer faro en LED para camio- alosa, multinacional que tiene su s central en Egües (Navarra), sigue su lí de crecimiento y en la última edición nes, vehículos comerciales e industriales en la nueva edición de Motortec Automechanika Ibérica. Con este lanzamiento, la compañía se consolida como experta en Iluminación y tecnología LED en todos los segmentos de vehículos. El nuevo faro DAF Trucks se caracteriza por su innovador sistema pasivo de refrigeración para LED gracias a dos disipadores térmicos que alejan el calor hacia fuera de la carcasa y por ofrecer una gran resistencia a las vibra- ciones, tan habituales en este tipo de vehículos, cuyo rodaje medio supera los 100.000 kilómetros al año. De hecho, para el desarrollo de este nuevo faro se utiliza- ron exclusivamente materiales específicos, capaces de soportar fuertes vibraciones y, a la vez, garantizar su dura- bilidad durante largas horas de actividad. El nuevo faro DAF Trucks destaca por utilizar tecnología LED en sus funciones principales, denominadas ‘always on’ como son la luz de cruce, de día y de posición, las más utili- zadas. De ahí la importancia de su alta eficiencia energé- tica, ya que, además de reducir considerablemente las emisiones de CO , permite rebajar el consumo a 21 vatios, Motortec Automechanika Ibérica ha anunciado que va a potenciar su presencia en su nuevo nicho de negocio de recambio original, para el que ya ofrece niveles de durabilidad del 85-90% respecto al primer equipo. La compañía navarra sigue aumentando además su gama de productos, incorporando cada vez más referencias destinadas a los vehículos asiáticos y norteamericanos que están entrando con fuerza en el mercado español. De hecho, como señalaba Aitor Gorrotxategi, jefe de ventas de Talosa, de 2009 a 2013 se han incorporado a este catálogo cerca de 700 referencias nuevas. Talosa apuesta por el nicho de negocio del recambio original Llega el primer faro en LED para camiones A día de hoy, la línea de producto de Talosa está formada por siete grupos (brazos de suspensión, silentblocks, bieletas estabilizadoras, rótulas de suspensión, rótulas de dirección, rótulas axiales y esferas de suspensión) con más de 4.000 referen- cias para vehículos europeos, americanos y asiá- ticos, del tipo turismo, 4x4 y furgonetas. 2 lo que representa un ahorro de 49 vatios en comparación con las lámparas convencionales. Además, ofrece una distribución de la luz homogénea, muy similar a la iluminación natural por lo que evita deslum- bramientos, previene la fatiga al volante e incrementa la seguridad del conductor y del resto de automovilistas. Hella, que fue pionera en el desarrollo de los primeros faros LED del automóvil, ha popularizado esta tecnología llevándola del segmento Premium a los últimos modelos lanzados en gama media, garantizando así una mayor eficiencia, ahorro y seguridad, igual que hizo años atrás con la iluminación xenón, que hoy en día equipa práctica- mente a la totalidad de vehículos que salen al mercado./ Para la fabricación de todos estos productos 2 Talosa cuenta con más de 30.000 m de superficie construida en seis plantas productivas distribui- das por el mundo, incluida una fábrica de rótulas en China, una en India (está llegando con esta fábrica a primer equipo) y otra en Brasil (con 25- 30 referencias cubre el 60% del mercado brasi- leño). Lo que mantiene en Pamplona es el 100% de su I+D./ / 33 Nuevo faro DAF Trucks. Aitor Gorrotxategi, jefe de Ventas de Talosa. Motortec