que un coche bien cuidado es seguridad y es ahorro. El parque de automóviles está envejeciendo en España. En 2007, la edad media de nuestros vehículos era de 7 años y hoy es de 9,4. Con lo cual, tenemos coches más viejos que necesitan más mantenimiento. Pero parece que nuestros vehículos entran menos en el taller. Sí, y es labor de todos concienciar al ciudadano en este sentido: de las administraciones, de los talleres y del sector de la postventa. El público más joven es menos proclive a un mantenimiento responsable del vehículo. Por contra, el usuario mayor de 50 años está muy concien- ciado. En todo caso, se están dando los pasos para avanzar en este sentido. ¿Qué valoran más los usuarios de sus talleres? ¿Y cómo está influyendo esta situación que describe a nuestros talleres? En la actualidad, nuestro país cuenta con unos 42.000 talleres. Los expertos vaticinaban el cierre de muchos de ellos a lo largo de la crisis, y la verdad es que el número de cierres se está cubriendo con nuevas aperturas. Muchos mecánicos en paro están ahora abriendo su propio negocio, así que el parque de talleres se está manteniendo. En la feria también dieron especial protago- nismo al sector de los neumáticos. Sí, el segundo día de feria celebramos el Día del Neumá- tico, Neumafórum. Nuestra estrategia pasa por especiali- zar cada vez más el contenido. Los talleres se están especializando cada vez más, con lo cual, la oferta del salón debe estar a la altura. Los grandes fabricantes de nuestro país han explicado al conjunto de los talleres neumatiqueros la nueva normativa de etiquetado o la nueva distribución dentro del neumático, entre otros temas de interés. Con una estructura menor... La proximidad a su domicilio y la confianza, más incluso que el precio. Este año, la feria contó con 487 empresas expositoras, un 10% más que la edición anterior. Calleja: “El neumático es ahora más seguro y está cada vez más conectado con la electrónica del vehículo”. ¿Están preparados nuestros talleres de repara- ción en general para esa tendencia que comen- taba hacia a lo electromecánico? Sí, contamos con excelentes técnicos, con excelentes profesionales de la reparación, que necesitan estar reno- vándose continuamente. Sin embargo, el gran reto es cómo tardar menos tiempo en reparar los vehículos, cómo ofre- cer reparaciones de más calidad o saber qué herramientas se pueden utilizar para ahorrar tiempo, es decir, cómo mejorar la gestión empresarial del taller. Sí, talleres con menos empleados y más especializados. ¿A qué conclusiones se llegó? El neumático es ahora más seguro y está cada vez más conectado con la electrónica del vehículo, de manera que el usuario puede controlar el estado y la presión del neumático con su dispositivo móvil. Otro punto destacado fue la necesaria concienciación del automovilista sobre el estado de los neumáticos./ / 29 Motortec Foto: Pablo Mesegar. Foto: Pablo Mesegar.