La feria int Ibérica ernacional Motortec Automechanika 2013, (Ifema-Madrid, del 13 al 16 de marzo), especializada en componentes, equipos y servicios para la automoción, cerró las puertas de su última edición con la sensación de haber hecho bien los deberes. Así lo afirma su director, Raúl Calleja, quien subraya en esta entrevista la necesidad de concienciar a los usuarios de la importancia de llevar un correcto mantenimiento del vehículo y del estado de los neumáticos. ¿Cómo ha cerrado la presente edición de Motortec Automechanika Ibérica? Con 487 empresas expositoras, lo que supone un incre- mento del 10% con respecto a la edición anterior. En cuanto a número de visitantes, aunque todavía no tenemos los datos definitivos, podríamos decir que se ha cerrado con un 2% más. Entrevista a “ Un coche bien cuidado es Raúl Calleja, seguridad y ahorro ¿Se han cumplido los objetivos entonces? director de Motortec Automechanika Ibérica 2013 Algo menos que el crecimiento en número de expositores... Sí, pero hay que tener en cuenta que ha sido puente en algunas comunidades y que el temporal no ha acompa- ñado mucho. Eso en cuanto a cifras; en cuanto a sensación cualitativa ha sido positiva tanto por parte de las empresas participantes como de los visitantes. Nuestra misión consistía en casar las necesidades de la oferta con las de la demanda. La feria ha generado estas oportunidades comerciales, aunque la mayoría de estas relaciones se cierran postferia. El expositor es el que tiene que dar continuidad luego a esos contactos logrados en el salón a lo largo de los próximos meses. Esta edición se ha centrado en la postventa. ¿Cree que se le da la importancia que merece? Se están dando pasos muy importantes en este sentido. Los vehículos están cada vez más preparados, son verda- deros ordenadores con ruedas. La tónica y la tendencia es que poco a poco necesiten menos postventa y menos mantenimiento, o mejor dicho una postventa más electro- mecánica. Es imprescindible que el usuario esté concien- ciado del mantenimiento preventivo del vehículo, de su buen estado en términos generales y, muy especialmente, en lo que respecta a lo que llamamos el triángulo de la seguridad: neumáticos, frenos y amortiguadores. Supongo que en época de crisis el ciudadano reduce gastos... Sí, sin embargo, un correcto mantenimiento del vehículo genera un 26% menos de averías a lo largo de su vida útil, y un 31% menos de gasto en la reparación de las averías. Por eso es muy importante concienciar a la sociedad de Motortec “