/ ENTREVISTA “Nos preocupa que la situación económica de los consumidores españoles les haga olvidar sus responsabilidades con el mantenimiento de los vehículos” el empleo: frente a la reducción acumulada en la actividad centran en el mensaje de que cuidar del coche es cuidar a la que me refería anteriormente, la caída en el número de del automovilista y sus seres queridos, que viajan en el trabajadores se estima, por parte de Conepa, en el 11% vehículo y que también son peatones cuando circulan a pie tomando como referencia el comienzo de 2008. por las carreteras y calles de nuestro país. Usted está en contacto directo con las empresas del sector, ¿qué problemas les asfixian? Nuestra principal preocupación es la caída de la actividad, que pone en peligro la supervivencia de miles de empresas y estimula la competencia desleal. Tanto es así que, según nuestros datos, hasta un 18% de las operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos se están haciendo hoy en locales privados (naves o incluso garajes de particulares) que no cumplen la normativa vigente o en la propia vía pública. Una de nuestras principales priorida- des en estos momentos es, precisamente, la lucha contra esos talleres ilegales, fijos o móviles, que compiten en ventajosas condiciones con las empresas cumplidoras con la legalidad. ¿Qué tipo de talleres resisten mejor a la actual situación? En general, los talleres grandes ligados a marcas de vehí- culos lo están pasando bastante mal con la actual coyun- tura económica. Podríamos decir que los pequeños soportan mejor la crisis, pero tampoco es muy cierto a estas alturas. Sí que es verdad que las empresas familia- res de estructura reducida han ido aguantando durante años, muchas veces a costa del propio patrimonio familiar, pero llega el momento que éste se acaba y se originan situaciones muy desagradables, casi dramáticas. ¿Qué más? Por otra parte, y pensando en la salud del parque, nos preocupa que la situación económica de los consumidores españoles les haga olvidar sus responsabilidades con el mantenimiento de los vehículos. Nuestras campañas se Y dada la actual situación, ¿qué consejo le daría a un taller? Nuestra experiencia demuestra que el dinamismo, la ilusión y el equilibrio entre austeridad y contención en los gastos junto con la inversión constante y ajustada en la puesta al día son factores que contribuyen a soportar la situación y prepararse para un futuro mejor que, tarde o temprano, llegará./ Sobre Conepa La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, entidad creada en 2004, está formada en la actualidad por 16 asociaciones de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, con ámbitos territoriales de actuación diversos, normalmente de carácter autonómico o provincial. Así, la federación representa a unas 10.000 pymes del sector de toda España. Según describe Ramón Marcos, su presidente, Conepa es una “organización integradora, dialogante y plural, totalmente independiente, cuyos principales objetivos son representar y defender los intereses del taller ante instancias públicas y privadas nacionales e internacio- nales y contribuir a la mejora de su imagen ante toda la sociedad”. 22 /