/ ENTREVISTA “Los coches que no hacen revisiones tienen un 26% más de averías que los que sí las hacen y que eso supone un 31% más de gastos” ¿En qué aspectos de la gestión cree pueden mejorar nuestros talleres? Voy a ser muy directo y concreto en esta respuesta: lo más importante para mejorar en la gestión es tomar conciencia de que nuestros talleres son empresas y como tal deben ser gestionadas en todo momento. El sector y la crisis Foto de familia de Conepa en la pasada edición de Motortec 2013. / 21 ¿Cómo cerró el año el sector de los talleres de reparación? Según nuestros propios datos, avalados por los que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda de servicios de taller cayó durante 2012 un 8,6%. En el acumulado de los años de crisis la actividad en el sector ha experimentado un retroceso del 21,5% en cuanto a facturación. El sector asiste a una caída paulatina del número de reparaciones. ¿A qué se debe? Efectivamente, se mantiene y repara menos que al inicio de la crisis. Hay muchas causas: la primera de ellas es que los coches españoles hacen menos kilómetros al año y, por tanto, tienen menos necesidad de acudir al taller. Lo que sí En los dos últimos ejercicios, 2011 y 2012, la reparación y es importante y hemos de hacer llegar al usuario es que los mantenimiento de vehículos ha perdido en torno a 9.000 coches que no hacen revisiones tienen un 26% más de empleos.Encifrasabsolutas,nuestrafederaciónestimaque averías que los que sí las hacen y que eso supone un 31% el sector ocupa a algo más de 152.000 profesionales de la más de gastos a lo largo de la vida del vehículo en los talle- reparación y mantenimiento, tanto en empresas especiali- res. Estos datos, hechos públicos recientemente por la zadas solamente en la posventa como en aquellas que consultora Gipa, son muy gráficos y esclarecedores de la también se dedican a la venta de vehículos. Las cifras desta- situación. can el esfuerzo de las empresas del sector para mantener ¿Y en cuanto a empleos?