/ ENTREVISTA “ Entrevista a Ramón Marcos, ¿Cómo es el taller español estándar? Los empresarios que gestionan nuestras pymes son verdaderos El colectivo encargado de mantener la salud del parque automovilístico español está formado por unas 46.000 con unos 49.000 puntos de servicio. Casi un 50% de ellas cuenta con plantillas de entre 2 y 4 trabajadores y sólo el 1,5% dispone de más de 20 trabajadores. presidente de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) está formada mantenimiento de vehículos, que representan a unas nuevos hacia nuestras instalaciones es darles lo mejor, nuestros talleres. nuestros clientes. 20 / tanto desde el punto de vista técnico, como desde el comercial (relación calidad/precio) y atención personali- zada. Entendemos al taller como el mejor asesor del auto- movilista en materia de seguridad vial y reivindicamos lo que nosotros denominamos como “función social del taller”, un verdadero compromiso con la seguridad de por 16 asociaciones de talleres de reparación y 10.000 pymes del sector de toda España. Ramón Marcos, presidente de la federación, explica en esta entrevista cómo viven la actual coyuntura económica ¿Qué podría de la atención al cliente de nuestros talleres? La mejor garantía para fidelizar al cliente y atraer a otros todo terreno ¿Y cómo se adaptan estos talleres a las innova- ciones tecnológicas? La selección natural del mercado empuja a las empresas del sector a estar en continuo perfeccionamiento en todos los campos. Los vehículos a los que prestamos servicio están en permanente cambio tecnológico y, para poder mantenerlos y repararlos, las empresas debemos realizar inversiones constantes en equipos de diagnosis y herra- mientas y en la formación continua de nuestras plantillas. Además, somos un sector muy regulado desde el punto de vista de industria, medio ambiente y relaciones con el consumidor. Por todo ello, podemos decir que los empresa- rios que gestionan nuestras pymes son verdaderos ‘todo terreno’, obligados a estar al día para poder competir en el exigente mercado actual. “