/ ENTREVISTA Entrevista a Juan Antonio Sánchez Torres, A la crisis macroeconómica, a la falta de financiación de ¿Cómo cerró el año el sector de la automoción las empresas y a la caída de las ventas y el número de reparaciones se le añade hoy un nuevo fenómeno: el de las ventas y reparaciones clandestinas que se llevan a cabo en presidente de Ganvam en cuanto a número de matriculaciones de coches nuevos? No hemos llegado por unas unidades a las 700.000, lo que supone una caída con respecto al año anterior del 13,4%. Pero el dato importante es la diferencia que hay entre las matriculaciones que se llevaron a cabo en 2007, el año ante- a día de hoy, representa una buena porción del pastel y una amenaza tanto para los concesionarios y talleres como para el ciudadano, que adquiere, según explica Juan “ Nuestros concesionarios de venta y nuestros talleres Nacional de Vendedores de vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), “una bomba de relojería sin ningún tipo de garantías, que puede poner en peligro su seguridad ¿De cuánto estamos hablando? En 2007 se vendieron 1.516.000 unidades, más del doble que en 2012. No es que un año hayamos pinchado. Lleva- mos cinco años de una caída brutal en los que se han dejado de matricular tres millones de vehículos. Una ¿Quizá esta caída en la venta de coches vehícu- los ha influido positivamente en la reparación de coches? No, el usuario ya no repara su viejo automóvil. En estos momentos, el que tiene un coche de 8 ó 10 años no lo 4 / mismo general, pues prefieren ser cautos y esperar. la calle o en los bajos de muchos edificios. Esta actividad, rior a la crisis, y 2012. Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación verdadera tragedia. de reparación están al mismo nivel o por encima de los de los países europeos punteros y la del resto de conductores”. cambia por la situación general que vivimos: unos porque están en paro y otros porque, como hay un ambiente de pesi- “