TI46 - Equipamiento para centros educativos

52 NOVEDADES De la tecnología y la innovación nace Stud-IA, la primera plataforma educativa que utiliza la Inteligencia Artificial para adaptarse a cada usuario y ofrecer planes de estudio cien por cien personalizados. Entre las funcionalidades que incluye esta plataforma destacan los resúmenes instantáneos, la calendarización de los estudios y las simulaciones de exámenes. Hace casi un año, Carlos Dodero y Alvaro Pérez, CO CEOs y fundadores de Stud-IA se unieron para poner en marcha esta startup digital. “Tras muchos meses investigando, nos dimos cuenta de que, aunque la educación está evolucionando rápidamente, en España no había surgido ningún avance en la metodología de aprendizaje de los estudiantes. Las frustraciones y el abandono de los estudios no han disminuido y fue, con la pandemia de COVID-19, que nos dimos cuenta de que había un hueco en el mercado de la edtech. Para nosotros, la creación de Stud-IA supone un avance en este sector ya que empleamos la innovación tecnológica para solventar un problema que de alguna manera todos hemos tenido, que no sabemos estudiar”, declara Carlos Dodero.Cada vez son más las instituciones educativas que ponen en valor el aprendizaje personalizado, ya que son muchos los estudiantes que no pueden avanzar por no haber encontrado una metodología que se adapte a sus necesidades. En un mundo en el que nos encontramos en constante cambio, aprender no debería simplificarse a memorizar y los estudiantes no deberían ver su calidad de vida afectada por esta frustración. En este sentido, Álvaro Pérez, asegura que: “El objetivo de Stud-IA es mejorar la calidad de vida de los estudiantes, ofreciéndoles herramientas que les ayuden a alcanzar el éxito. Planteamos esta plataforma como un ayudante virtual para los usuarios”. Por este motivo, incluye entre sus herramientas un ‘compañero de estudio virtual’ que ayudará a los usuarios a mantener la motivación, a consultar cualquier tipo de duda y a mejorar la calidad de su aprendizaje. La Inteligencia Artificial tiene un papel cada vez mayor en nuestra sociedad y ha demostrado los importantes beneficios que puede aportar a las distintas industrias. Esta vez, la educación y la IA se han unido para dirigirse a las necesidades no cubiertas de los estudiantes y crear la primera plataforma que se adapta a las preferencias de cada usuario con un plan de estudio integral y único para cada uno. PRÓXIMOS PASOS Hace unos meses, Stud-IA fue nombrada entre una de las 20 seleccionadas para recibir el acompañamiento de Santander X Explorer de entre más de 3000 proyectos de todo el mundo. Para poder seguir desarrollando la plataforma, a principios de marzo iniciaron la campaña de crowdfunding, superando en las primeras semanas el 100% del objetivo inicial y superando los 140 aportantes. Con la mirada puesta en su objetivo, Carlos y Álvaro destacan que el futuro del estudio pasa por personalizar la educación y adaptarla al estudiante y la Inteligencia Artificial es una gran herramienta para conseguirlo. “Sabemos que nuestro proyecto puede ayudar a las futuras generaciones de estudiantes y al sistema educativo en su conjunto. Prevemos tener la primera versión del producto durante el mes de mayo para poder ofrecérsela a todo el público.” n Stud-IA, la startup que pretende revolucionar la educación

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx