TI45 - Equipamiento para centros educativos

22 CENTROS cios”. Cada niño suele centrarse en sus especialidades, mejorando sus puntos fuertes y fomentando a su vez el trabajo colaborativo. También ayudan a individualizar los procesos de enseñanza, personalizando el aprendizaje en función de cada necesidad. Pueden generarse actividades en formatos diferentes para captar la atención de aquellos con mayores dificultades. Por ejemplo, los profesores utilizan tecnología de realidad aumentada para ayudar a quienes les cuesta hablar en público o exponer sus trabajos. Los niños y niñas también adquieren “soft skills” o habilidades transversales, como son la especialización por tareas o la capacidad de emprendimiento. Además, a nivel organizativo la plataforma de gestión de Google ha servido para centralizar toda la actividad interna. “Nos permite gestionar todo el funcionamiento del centro: coordinación de departamentos, de claustro, listas de comedor, organización de tareas de profesores…”, apunta la directora de Escola Els Pins. La protección de la privacidad también es una máxima en la escuela. Es un entorno tecnológico cerrado y todo el tráfico de la red se enmarca en el dominio propio de la escuela. MEJORA DEL RENDIMIENTO En los últimos años, coincidiendo con la implementación de la tecnología de Google, han mejorado los resultados académicos de los alumnos. Así lo demuestran las diferentes pruebas internas y externas, como las Pruebas de Competencias básicas. Además, con la ayuda de esta tecnología, los alumnos de Escola Els Pins gestionaron dos proyectos de investigación en colaboración con la Universidad Politécnica de Castelldefels: crear una ‘smart school’ y diseñar una ‘chuche saludable’; obteniendo una experiencia sin igual en la que trabajaron codo con codo con alumnos y profesorado universitario y expusieron el proyecto delante del público. Aunque para el centro, esta mejora pedagógica no responde únicamente al uso de la tecnología: “Estamos convencidos de que G Suite y los Chromebooks han sido un motor de cambio en la metodología de la escuela, facilitando tanto el trabajo cooperativo como la personalización del aprendizaje”. Tanto es así que el colegio va a compartir sus procesos de aprendizaje con otras escuelas europeas que utilizan la misma tecnología. PLANES DE FUTURO Debido al confinamiento y gracias al uso de las herramientas de Google en casa, el colegio asegura que han dado un salto cualitativo en el uso de la tecnología. El centro público Els Pins, referente en el uso de G Suite, ha avanzado dos años en su proyecto ante la crisis sanitaria vivida. Ahora, partiendo de las experiencias y actividades que pusieron en marcha, van a tratar de mejorarlas para continuar con el avance tecnológico del colegio. Los claustros, tutorías y reuniones online han sido valorados muy positivamente y, justo por esta gran aceptación, las mantendrán como prácticas habituales. Desde la escuela se sienten completamente preparados ante lo que ocurra en el futuro. En la actualidad, a partir de tercero de primaria, todos los alumnos se podrían llevar a casa un Chromebook. Mientras, los profesores han continuado con su autoformación para poder desarrollar todo tipo de actividades, y los padres ya conocen a la perfección el funcionamiento de las herramientas de Google. Después de esta gran experiencia de tecnología aplicada para la Educación, la directora agradece la rapidez de respuesta que dio Google y el esfuerzo que hizo la compañía para llegar a todos los miembros de la escuela. n Con la ayuda de esta tecnología, los alumnos de Escola Els Pins gestionaron dos proyectos de investigación en colaboración con la Universidad Politécnica de Castelldefels: crear una ‘smart school’ y diseñar una ‘chuche saludable’ Las erramientas de Google han sido el pilar de la enseñanza online en Escola Els Pins.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx