TI44 - Equipamiento para centroseEducativos

38 DIGITALIZACIÓN 2021-2027 y/o buscando un enfoque coherente que tenga en cuenta las distintas etapas educativas. 2. En segundo lugar, se recomienda empezar a edades tempranas la orientación de los y las estudiantes en el mundo digital, atendiendo a su bienestar, a los grupos vulnerables y estableciendo un equilibrio adecuado entre el uso de las tecnologías y otras formas de aprendizaje. 3. También se ha considerado importante que se refuercen de forma saludable, sostenible, significativa y segura las habilidades digitales en la Educación Primaria y Secundaria. En este punto, se han de observar también los riesgos de la hiperconectividad o el ciberacoso, especialmente aquellos que La Comisión Europea promoverá el intercambio de experiencias y buenas prácticas así como la formación de líderes escolares y docentes enfrentan los grupos vulnerables. 4. Otro aspecto que se destaca es el enfoque transversal en el desarrollo de las habilidades digitales y la necesidad de mejorar la evaluación y la formación del profesorado. Los programas de formación del profesorado, la brecha de género o las guías que la Comisión Europea ya ha elaborado en el marco de la educación digital, son elementos que se han incluido en esta recomendación. 5. El factor humano también se incluye en esta recomendación, destacando la necesidad de contar con docentes que tengan experiencia en las áreas de informática o pensamiento computacional en la Educación Primaria y Secundaria. 6.En línea con la recomendación anterior, se establece también la necesidad de desarrollar una educación de alta calidad en informática o pensamiento computacional, a través de materias específicas o de enfoques transversales, atendiendo a la diversidad, a la brecha de género y evitando estereotipos. 7. En el ámbito de la Formación Profesional, se sugiere contemplar el desarrollo de habilidades digitales avanzadas y especializadas, incluso en inteligencia artificial, tecnología profunda y otras áreas clave. 8.Por supuesto, también es importante considerar el desarrollo de una amplia gama de habilidades y competencias digitales en la educación superior y abordar los desajustes actuales y emergentes, sin olvidar la libertad académica y la autonomía de las instituciones, las oportunidades de aprendizaje, los intercambios con sectores específicos de la industria o el apoyo a las plantillas docentes. 9. Al tratar la educación de adultos, se incorporan oportunidades en todo el sistema de aprendizaje, promoviendo asociaciones públicoprivadas, incluso entre actores como interlocutores sociales, autoridades nacionales y locales, escuelas y centros comunitarios, asociaciones, organizaciones, grupos de la sociedad civil digital y/o la industria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx