Equipamiento para centros educativos TI43

63 EDUCACIÓN ESPECIAL Además, el learning partner de Microsoft, impartió un curso de tres meses a 7 docentes de la Fundación en el uso de la versión educativa de Minecraft y comenzaron a trabajar con los alumnos del tramo educativo Transición a la Vida Adulta. “Ha sido un proyecto protagonizado por dos pilares fundamentales: la capacitación de los docentes en el uso del videojuego Minecraft en el aula, de una forma accesible e inclusiva. Y la construcción de escenarios en Minecraft Education completamente pensados y diseñados según las necesidades de los distintos alumnos”, comenta Carmela González, Education Business Developer de Letcraft Educación. Para Luis Alberto Santiago, profesor del colegio de la Fundación Gil Gayarre, se trata de “una aventura educativa de aprendizaje conjunto entre docentes y alumnos. Una aventura tecnológica en la cual, mediante la gamificación, se juntó confianza con colaboración, ilusión y también incertidumbre ante el resultado.” Un resultado que ha sido muy positivo. El uso de Minecraft Education ha mejorado la competencia digital de los estudiantes y les ha empoderado en el uso de nuevas tecnologías, haciéndoles capaces de planificar, supervisar y reflexionar sobre su propio aprendizaje, sea compartiendo ideas y formulando soluciones creativas o realizando tareas específicas. Incluso más allá del centro educativo, han podido jugar a Minecraft con otros alumnos de centros ordinarios y han logrado una mayor autoestima, sintiéndose capaces de alcanzar nuevas metas. Una vez se sintieron cómodos con el funcionamiento de Minecraft Education, los alumnos de la Fundación Gil Gayarre se aventuraron a realizar tareas no dirigidas y a explorar nuevos campos en los entornos del juego. Asimismo, se animaron a cooperar con sus compañeros, ayudándose entre ellos y tratando de resolver juntos las dificultades y los retos con los que se iban encontrando. Por su parte, los docentes fueron modificando su propuesta inicial con adaptaciones de teclado, colores, rótulos y textos dentro de los mundos virtuales de Minecraft. AMPLIAR EL PROYECTO PARA UNA INCLUSIÓN REAL Después de los buenos resultados de este primer proyecto con Minecraft Education, la Fundación Gil Gayarre espera poder dar un paso más en el futuro, expandiendo el proyecto a las etapas superiores de la Educación Básica Obligatoria. Se trata de mucho más que un simple apoyo para desarrollar su programa curricular. Como comenta Carmela González, ayuda a los alumnos “no solo a la adquisición de contenido, más allá de las necesidades más básicas que tienen, sino también con la adquisición de rutinas, independencia, inclusividad e integración real.” Francisco García Calvo, director de Educación de Microsoft España, recuerda que “Debemos apostar por un talento y por una educación más inclusiva y abierta. Minecraft es nuestra plataforma de videojuegos educativos que combina dos partes que son muy importantes en el aprendizaje: la motivación de poder jugar en un entorno seguro y controlado, que nos da acceso a muchas aplicaciones y capacidades pedagógicas. Y, por otro lado, al igual que otras tecnologías de Microsoft, está pensada sobre la base de la accesibilidad. Con la fundación Gil Gayarre estamos consiguiendo hacer un proyecto que tiene realmente impacto social.”n "Una vez se sintieron cómodos con el funcionamiento de Minecraft Education, los alumnos de la Fundación Gil Gayarre se aventuraron a realizar tareas no dirigidas y a explorar nuevos campos en los entornos del juego. Asimismo, se animaron a cooperar con sus compañeros, ayudándose entre ellos y tratando de resolver juntos las dificultades y los retos con los que se iban encontrando"

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx