Equipamiento para centros educativos TI43

60 EDUCACIÓN ESPECIAL Los centros escolares, pieza clave en la detección de las necesidades educativas especiales Según datos recientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), la cifra total de alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad o trastorno es de 227.979. Dentro de este bloque destacan, en un 27,4% de los casos, los niños que padecen algún tipo de discapacidad intelectual, seguidos de aquellos que sufren trastornos generalizados del desarrollo, en un 26,4%, o trastornos graves de conducta, en un 24,6%, así como alumnos con discapacidad motora o sensorial, que ascienden, respectivamente, hasta un 6,4% y un 4,2% de los casos. Esta situación hace que la “vuelta al cole” se transforme cada año en una fuente de preocupaciones y miedos para los padres y familias de niños con algún tipo de necesidad especial y, por ello, según indican desde anda CONMiGO, centro de terapias integrales de entre 0 y 14 años, la acción tutorial y la figura del tutor juega un papel fundamental a este respecto, al representar el carácter continuado y la coordinación de todos los agentes implicados en dar respuesta a la diversidad del colegio. “La detección de las necesidades educativas especiales se lleva a cabo por todos los agentes que están inmersos en el contexto educativo del menor, como puede ser el tutor, los maestros de apoyo y el equipo de orientación. La primera persona que suele detectar que algo no marcha como debe ser es el tutor del menor, que puede percibir que el niño no llega a los criterios o estándares de aprendizaje, o bien que, a nivel social y emocional, no se relaciona con otros niños como debería ser”, explica Tania Ruiz, directora del centro anda CONMiGO Valdemoro y responsable del área terapéutica de los centros anda CONMiGO. Así, la importancia clave del tutor escolar supone que, en muchas ocasiones, sean ellos los que detecten a niños

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx