Equipamiento para centros educativos TI43

23 CENTROS y dinero”. Además de supervisar la exitosa implantación del nuevo modelo pedagógico en Mirasur School, Miguel también se encarga de impulsar nuevas ideas, mantenerse al día de las tendencias y organizar eventos para conectar con otros colegios y empresas. Como ejemplo, el evento que celebraron en el colegio en 2018 para celebrar su nombramiento como Google Reference School, que reunió a más de 300 educadores, 30 talleres, proveedores e influencers del sector. FORMACIÓN PARA FORMADORES En el marco de la transición digital, otra de las piezas clave ha sido la capacitación docente: combinando los programas de formación gratuita de Google con cursos intensivos específicos, el colegio se asegura constantemente de que sus profesores dominen las herramientas de Workspace for Education para ganar eficacia en sus tareas educativas. “La tecnología es importante, pero el educador es la clave. Por eso, un docente bien formado que además sepa aprovehemos ganado en agilidad. La sala de profesores ahora es un espacio de coworking y hemos instaurado un enfoque colaborativo”. Testimonio de la nueva filosofía y el alto nivel de competencia docente es la web del colegio, un proyecto colaborativo fruto de la pandemia en el que trabajaron simultáneamente 80 miembros de la plantilla para tenerla lista en 15 días. “Google Sites nos permitió montar una web con toda la información que padres y alumnos necesitaban en tiempo récord”, alaba Miguel. “Ahora, cada familia tiene una cuenta Workspace a través de la que acceden a circulares, tutorías, evaluaciones y Sites de los profesores con información sobre las asignaturas.” HERRAMIENTAS PARA SEGUIR CRECIENDO El descubrimiento de Google Workspace Plus y sus nuevas funcionalidades permitieron al colegio seguir avanzando: ahora gestionan las cuentas y los dispositivos más fácilmente y con una capa adicional de seguridad. char la tecnología está capacitado al 100% para ofrecer el mejor aprendizaje a sus alumnos”, apunta Miguel. LA IMPORTANCIA DE UN BUEN LIDERAZGO Durante el proceso de transición al ecosistema digital de Google Workspace for Education, el colegio valoró las ventajas de contar con una persona que liderara el cambio y el área de innovación de cara al futuro. Así nació el puesto que a día de hoy ocupa Miguel: “Aunque muy necesario para centros que quieran estar a la vanguardia, no es un rol que exista en la estructura normal de un colegio, por lo que hubo que convencer a muchos al principio”, comenta. A día de hoy, la gran mayoría del claustro está certificado y ya cuentan con dos Innovators y cinco Google Trainers en plantilla. Pero no se trataba solo de capacitar al profesorado, sino de lograr un cambio de mentalidad en el centro: “Hemos adoptado la forma de trabajar de Google y “No se conoce ningún hackeo a Chromebooks y para nosotros era importante ofrecer un entorno de aprendizaje 100% funcional y seguro a nuestros alumnos, por eso implantamos el modelo de Chromebooks 1:1”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx