TI40 - Equipamiento para centros educativos

22 SIMO EDUCACIÓN Microsoft presenta en SIMO 2022 una oferta educativa para crear experiencias de aprendizaje inclusivas De la mano de su nuevo director de Educación en España, Francisco García Calvo, Microsoft presentó en SIMO Educación su propuesta para el ámbito educativo que pone el foco en mejorar la accesibilidad, el aprendizaje personalizado y la inclusión en las aulas. Esta es, quizás, la ventaja más acusada de Microsoft frente a otros fabricantes y la que acapara gran parte del stand de la compañía en una nueva edición de SIMO Educación-Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa. En el marco del evento, que inauguró la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, Microsoft muestra las propuestas más innovadoras y todos los recursos que pone a disposición, tanto del alumnado como de la comunidad docente, para impulsar la transformación digital segura e inclusiva de los centros educativos en España que ayude a una formación acorde a las necesidades reales de la actualidad. “El mundo ha cambiado en los tres últimos años de forma significativa, y hay una necesidad que se ha hecho más importante que nunca: hacer más con menos. En Microsoft trabajamos para ayudar a las instituciones educativas en este reto. Somos la única compañía en el mundo que ofrece todo el rango de soluciones tecnológicas de calidad para cualquier centro educativo, desde el hardware y el sistema operativo, hasta soluciones de CRM y ERP, pasando por comunicaciones, ofimática, y por supuesto, cloud. Todo ello, desde la simplicidad y seguridad, al reducir la complejidad de las integraciones y su mantenimiento, además de limitar al máximo las fisuras de seguridad asociadas. Estamos aquí para ayudar al mundo educativo a hacer más con menos”, comenta Francisco García Calvo, director de Educación de Microsoft en España. LA TECNOLOGÍA ACCESIBLE PERMITE AULAS PARA TODOS Los datos más recientes del Ministerio sobre educación en España, muestran que en el curso 2020-2021 748.054 estudiantes -un 9,3% del total de alumnado- recibió una atención educativa diferente a la ordinaria. De ellos, 227.979, es decir, un 30,5%, la obtuvo por necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastorno grave. Estos datos corroboran la necesidad de una educación para todos y en esa línea Microsoft está haciendo enormes avances. Su tecnología hace posible la inclusión educativa, fundamentalmente la de aquellos estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. “Mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas, nuestro objetivo es hacer que las soluciones en el aula sean más accesibles, de forma tan simple y automática como lo es hoy el corrector ortográfico, por ejemplo. Trabajamos para una educación inclusiva y equitativa para

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx