TI39 - Equipamiento para centros educativos

64 HIGIENE AULAS Serlimar potencia una vuelta al cole segura Con el inicio de un nuevo curso escolar, los centros educativos aprovechan el periodo vacacional para poner a punto las instalaciones. El claustro de profesores programa las nuevas clases, revisa y adecúa los materiales a utilizar e, incluso, decora o prepara las aulas para el nuevo inicio. Por su parte, el personal de administración y servicios (PAS) gestiona y administra la parte técnica, económica y administrativa en el desarrollo de las funciones del centro escolar. Pero hay otras tareas que también se realizan en este periodo por parte de empresas especializadas, como es la limpieza e higienización en profundidad de los espacios escolares. Serlimar Durante estos dos últimos años de pandemia, las administraciones sanitarias han querido resaltar siempre que los centros escolares formaban parte de aquellas instalaciones imprescindibles donde la seguridad higiénica y sanitaria debería tener las máximas garantías, casi al mismo nivel que los hospitales o las residencias geriátricas. Todo ello ha implicado unos protocolos más estrictos con la intención de ofrecer siempre un entorno escolar seguro. El Ministerio de Educación y el Ministerio de Sanidad han elaborado y actualizado en estos dos últimos cursos escolares la guía ‘Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos’. Este documento recoge recomendaciones con un doble objetivo: crear entornos escolares saludables y seguros a través de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud adaptadas a cada etapa educativa; y posibilitar la detección precoz de casos y gestión adecuada de los mismos a través de protocolos de actuación claros y de coordinación de los agentes implicados. Las medidas, muchas de ellas más que conocidas, afectaban a cuatro ámbitos: limitación de contactos (separación interpersonal, grupos de convivencia estable, mayor uso de espacios al aire libre, salidas y entradas escalonadas…); medidas de prevención personal (uso de mascarillas, higiene de manos frecuente y meticulosa, evitar compartir objetos…); gestión de los casos (toma de temperatura a todo el alumnado y personal, protocolo específico ante positivos, comunicación y coordinación…); y medidas de limpieza, desinfección y ventilación del centro. Las medidas de limpieza, desinfección y ventilación del centro han conllevado, para las empresas especializadas, un arduo trabajo e implicación de todos sus profesionales. En colaboración con la dirección o responsable COVID de cada centro, los colegios han reforzado sus protocolos de limpieza y desinfección, recogiendo indicaciones como: • Limpieza y desinfección al menos una vez al día, reforzándola en espacios que lo precisen en función de la intensidad de uso (los aseos, por ejemplo, al menos 3 veces al día). • Atención especial a las zonas de uso común y superficies de contactomás frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, suelos, teléfonos… • Extender las medidas de limpieza y desinfección a las zonas privadas de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx