TI38 - Equipamiento para centros educativos

6 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Los centros BITS de Castilla y León contarán con dotación tecnológica prioritaria y planes específicos de formación docente La Consejería de Educación de Castilla y León puso en marcha en 2017, de forma experimental, el programa de innovación educativa ‘Centros bilingües, inclusivos, tecnológicos y seguros: BITS’. Cinco años después se publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la nueva regulación del programa ‘Centros BITS’. La iniciativa se desarrolla en torno a cuatro ejes de actuación. La promoción del aprendizaje de idiomas extranjeros y el impulso a la internacionalización en los centros. Un segundo eje es el establecimiento de modelos de educación inclusiva que contribuyan al desarrollo integral de los alumnos y la promoción del aprendizaje como servicio a la sociedad. En tercer lugar, se aborda la integración segura de las TIC y el desarrollo de la competencia digital a través de la implementación de contenidos digitales curriculares y, por último, la promoción para el desarrollo sostenible, así como de modelos de vida saludable que contribuyan al cuidado del medio ambiente, informaron en una nota de prensa fuentes del Ejecutivo castellano leonés. El programa se desarrollará a lo largo de tres cursos académicos, con posibilidad de renovación del mismo por otros tres más. La Consejería de Educación publicará anualmente una convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León donde se fijará el número máximo de centros que podrán participar y otras particularidades. Aquellos colegios o institutos que, durante el curso 20212022, estén participando en el programa o en su caso hayan implementado contenidos digitales curriculares podrán solicitar su participación en la convocatoria al margen del límite establecido. Actualmente, Castilla y León cuenta con 22 Centros BITS. Fundación Adelias impulsa el ‘Banco de Recursos Digitales’ para facilitar la digitalización de los niños La Fundación Adelias crea el ‘Banco de Recursos Digitales’ y continúa impulsando la campaña solidaria ‘Ni un niño sin ordenador’ para facilitar la digitalización de niños y jóvenes de toda España. La fundación (que está acreditada con el sello de la Fundación Lealtad) hace un llamamiento a empresas e instituciones para que donen equipos informáticos y otros dispositivos (ordenadores, tablets y móviles) que no utilicen. Una vez puestos a punto, los dispositivos donados se pondrán a disposición de las diferentes Comunidades Autónomas para su adjudicación a los centros educativos por orden de necesidad para su completa digitalización. Además, los centros educativos harán llegar directamente equipos a los niños de familias con menos recursos. El objetivo es disminuir la brecha digital entre los niños y niñas españoles, demanera que todos ellos, especialmente quienes residen en zonas más desfavorecidas, puedan disponer de las herramientas necesarias para afrontar el curso escolar al mismo ritmo que los demás, tanto en el colegio como en casa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx