TI38 - Equipamiento para centros educativos

4 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER ACTUALIDAD Fundación Affinity y la escuela Lleó XIII fomentan el respeto en las aulas con perros de terapia La Fundación Affinity y la escuela Lleó XIII de Barcelona fomentan el respeto en las aulas con la ayuda de perros de terapia. ‘Respétame’ es un programa educativo de Terapias Asistidas con Animales de Compañía impulsado por ambas entidades que busca prevenir los casos de bullying y mejorar las relaciones entre los alumnos y con el profesorado. Una iniciativa que además es pionera en España, no solo por la forma de abordar esta problemática sino también porque es la primera vez que una terapia asistida con animales se imparte en horario escolar, como una asignatura más. Esta colaboración se inició en 2018 y hasta ahora ha registrado muy buenos resultados, logrando aumentar las habilidades sociales de los menores que participan y reduciendo las actitudes más negativas y/o violentas. Así lo demuestra la evaluación científica que se ha realizado de estas sesiones con los perros de terapia, liderada por la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Además, la acogida por parte de los estudiantes, el profesorado y las familias es muy buena. Mediante una serie de dinámicas, tanto individuales como grupales, con los perros como eje central de la acción, el programa pretende mostrar a los alumnos la importancia de cooperar con los compañeros, aceptar las diferencias e inculcar un liderazgo en positivo, entre otros. Con estas sesiones se consigue trabajar aspectos tan importantes como el respeto, la inclusión, la mejora de la autoestima, potenciar la empatía y el trabajo en equipo. En este programa participan los alumnos de sexto de primaria – de 10 y 11 años - y tercero de la ESO – 14 a 15 años -, con una sesión semanal de una hora. La española Smartick, la plataforma educativa más usada por los niños El método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura Smartick lidera el listado de las apps o plataformas educativas más utilizadas según el informe Annual Data Report 2021. ‘Living and learning in a digital world’ Más de dos años después del estallido de la pandemia, parece que las cosas vuelven a su cauce en cuanto al uso de apps y plataformas educativas. Si bien estas plataformas aumentaron de forma exponencial durante los confinamientos para mejorar y asegurar la continuidad formativa de los menores, la llamada nueva normalidad ha provocado que su tiempo de uso descienda en un 25% en España, según el Annual Data Report 2021. ‘Living and learning in a digital world’, publicado recientemente por Qustodio. Así, en 2021, los niños españoles han pasado de dedicar 12 minutos al día a las herramientas educativas a 9. El método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura Smartick lidera el listado de las apps o plataformas educativas más utilizadas. Los menores españoles dedican una media de 26 minutos al día a esta plataforma, lo que implica un crecimiento del 225% con respecto al último año, el método español de aprendizaje online es la primera y única plataforma educativa española en el ranking, muy por encima del resto de compañías que conforman el top5: Kahoot! (16 min/ día), Duolingo (12 min/día), Quizlet (11 min/día) y Photomath (8min/día).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx