TI38 - Equipamiento para centros educativos

31 IMPRESIÓN Las impresoras Riso requieren un consumo de energía significativamente menor que cualquier otra impresora de susmismas características; alrededor de un 80%de ahorro energético. Si una fotocopiadora convencional genera un importante volumen de calor al fusionar el tóner sobre la página, una impresora Riso se limita a aplicar la tinta directamente sobre el papel a través de la tecnología de inyección de tinta. Gracias al recorrido de papel en plano y a la alta velocidad al imprimir a dos caras, los atascos de papel son casi inexistentes, y el mantenimiento de los equipos se reduce al mínimo. VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA ECOSOSTENIBLE RISO: • Impresión digital en frío inkjet de alto rendimiento. • Ahorro energético. Al no utilizar calor, menor consumo de energía. • Impresión sin tóner. Más limpia y ecológica. • Velocidad dúplex a la misma velocidad que la impresión simplex. • Entorno de trabajo más saludable. Sin emisión de sustancias tóxicas (ozono, tóner, CO2) • Reducción de residuos. La menor cantidad de componentes y consumibles facilita el reciclaje. Sus beneficios absolutamente diferenciadores permiten que lamultinacional japonesa Riso cuenta entre sus clientes con 200.000 centros educativos en todo el mundo y conmás de 1.200 entidades docentes en España y Portugal. Año tras año aumenta su presencia en el sector educativo posicionándose como uno de los mejores aliados para los centros que se decantan por modelos educativos innovadores. Para una educación eco-responsable, una tecnología sostenible. La manera más ecológica y eficiente de trabajar.  Discovery Learning lanza una plataforma de Experiencias Educativas Abiertas en torno a métodos pedagógicosmejorados para el desarrollo de competencias transversales en ciencia e innovación abiertas Discovery Learning es un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea que ha trabajado durante algo más de un año en testar un conjunto de métodos activos para entrenar competencias transversales fundamentales para la I+D+i. Se enfocan principalmente en la participación enriquecida de profesionales expertos en áreas específicas (“practitioners”), el aprendizaje basado en el trabajo real, y la gamificación. https://discoverylearning.eu Como uno de sus principales resultados, lanza en Mayo de 2022 una Plataforma que recopila, explicadas por los propios formadores, las experiencias generadas en el uso de estos métodos con doctorandos y post-docs en múltiples disciplinas, en Europa y Asia. Una Experiencia Educativa Abierta (OEE por sus siglas en inglés) es una forma testada de poner en práctica la educación de forma más eficiente. La plataforma recoge las estrategias personales de profesores y formadores que trabajan con diferentes personas en diferentes contextos y espacios, compartidas abiertamente a través de Internet, y de forma que sean analizables, comparables, y transferibles a otras situaciones. ¡Únete a la comunidad!

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx