TG2024 - Catálogo Oficial FIC Guijuelo

35 rápido basado en la reflexión/absorción de grupos químicos funcionales en la región de luz del infrarrojo cercano (alrededor del rango de longitud de onda de 800–2.500 nm). Esto es adecuado para predecir la concentración de componentes orgánicos, como la carne. De hecho, se han hecho numerosos desarrollos al respecto, tanto en carne de bovino, porcino y pollo, llegando a determinar la composición química de la carne en cuanto al contenido en grasa, proteína, humedad, colágeno, cenizas e incluso perfil de ácidos grasos (Prevolnik, et al., 2004). Incluso en cerdo Ibérico, donde el equipo investigador de la Universidad de Córdoba presente en el presente proyecto logró determinar humedad grasa y proteína (Zamora-Rojas, et al. 2011). También el NIRS se ha intentado emplear para determinar la calidad tecnológica de la carne, llegando a precedir con mayor o menor exactitud parámetros como el pH, el color, la capacidad de retención de agua o incluso parámetros sensoriales. BLOCKCHAIN COMO TECNOLOGÍA ANTIFRAUDE Realizada esta doble comprobación, llega el turno de la tecnología blockchain implementada por Cedesa Digital. Los datos recogidos en la cadena de producción son registrados y validados para crear una base de datos antifraude de máxima seguridad y total independencia. Así queda garantizada la trazabilidad de las carnes, requisito imprescindible para incorporar una nueva marca de calidad, ibérico 100% raza autóctona. • Sistema compacto de alto rendimiento con la máxima sostenibilidad. • Mínimo consumo energético. • Sin aire comprimido. ¡Para todas las aplicaciones en los productos frescos de la industria alimentaria! • Software inteligente para un manejo fácil, intuitivo y con control predictivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx