Tecnología y equipamiento para la Impresión 3D, Fabricación Aditiva

Formnext + PM South China 2023 concluyó el 31 de agosto tras tres productivos días en el Centro Mundial de Exposiciones y Convenciones de Shenzhen. La edición de este año experimentó un aumento sustancial tanto en la participación de expositores como de visitantes, atrayendo a 275 expositores que mostraron sus últimas innovaciones en 20.000 metros cuadrados de superficie. El evento también atrajo a 13.183 visitantes profesionales, a los que ofreció una plataforma para explorar lo último en los campos de la fabricación aditiva, la pulvimetalurgia y la cerámica avanzada. Más de 13.000 profesionales visitan Formnext + PM South China 2023 Un libro de la UPV/EHU analiza las aplicaciones médicas y farmacéuticas de la impresión 3D y bioimpresión De izquierda a derecha, Jon Zarate, Laura Saenz del Burgo y José Luis Pedraz, editores del libro. Foto: Nuria González. UPV/EHU. La creciente disponibilidad y la disminución de los costos de las tecnologías de impresión 3D y bioimpresión están ampliando las oportunidades para satisfacer las necesidades médicas y farmacéuticas. El libro editado por investigadores del grupo NanoBioCel de la UPV/EHU analiza enfoques emergentes relacionados con esas tecnologías revolucionarias en áreas como el desarrollo de fármacos, dispositivos médicos, biorreactores, medicina regenerativa e ingeniería tisular. El volumen ofrece una visión general de las aplicaciones, el mercado y el análisis normativo, y analiza los estudios de mercado sobre las tecnologías de impresión 3D y bioimpresión. Además, revisa la impresión 3D de nuevas formas farmacéuticas para terapias personalizadas y dispositivos médicos, así como los beneficios de la impresión 3D con fines educativos. Mastertec 3D se integra en AsorCAD La unidad de negocio de Mastertec 3D se ha integrado en AsorCAD Engineering, S.L., empresa del Grupo Mastertec, especializada en tecnología 3D. Esta decisión estratégica tiene como objetivo concentrar y potenciar la oferta en tecnología 3D desde AsorCAD, maximizando las sinergias que ya existían entre ambos equipos de trabajo. “Estamos convencidos de que esta mutua colaboración traerá la posibilidad de ampliar nuestros conocimientos en el campo de la tecnología 3d para ofrecer a nuestros clientes la mayor oferta global de servicios y productos, como los escáneres 3D y sistemas de metrología del fabricante canadiense Creaform e incorporando ahora el conocimiento en impresoras 3d industriales de Stratasys, que aportan los nuevos talentos”, explican desde la empresa. “Estamos encantados de sumar su experiencia en impresión 3D a la nuestra, en escaneado 3D, metrología 3D, ingeniería inversa e implementación de tecnología 3D en las empresas más importantes en todos los sectores”, concluye la empresa. 9 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx