Tecnología y equipamiento para la Impresión 3D, Fabricación Aditiva

22 chamente equipada con soportes impresos en 3D fabricados en PA. “Los expertos de Arburg también estarán encantados de compartir su experiencia con las partes interesadas de los campos del moldeo por inyección y la fabricación aditiva”, explica la empresa SERIE TIQ PARA FILAMENTOS REFORZADOS CON FIBRA Las impresoras 3D compactas de la serie TiQ disponen de un sistema de control CNC y procesan filamentos mediante el proceso de fabricación de filamentos fundidos (FFF). La TiQ 2 es especialmente económica y también resulta ideal como solución básica de fabricación aditiva gracias a su sistema de material abierto. En Frankfurt se exponen ventosas cargables y pinzas mecánicas de PA y PP reforzado con fibra con dedos individualizados para recoger componentes, montadas en brazos robóticos. Otra de las máquinas expuestas, una TiQ 5 “pro”, cuenta con secado de material integrado y control activo de la temperatura de la cámara de impresión. Uno de los componentes más destacados es un “patinete acuático de alta velocidad”, impreso en 3D con filamento reforzado con fibra mediante esta impresora de alto rendimiento. Sus piezas individuales se laminan para formar un prototipo funcional. IMPRESIÓN EN 3D DE COMPONENTES DE AUTOMATIZACIÓN DE LSR Todas las impresoras 3D de InnovatiQ se manejan con el intuitivo controlador industrial GestiQ-Pro. El sistema opcional SmartMonitoring permite supervisar simultáneamente varias impresoras durante la producción. La tecnología LAM (fabricación aditiva líquida) puede utilizarse para imprimir elementos como fuelles, pinzas blandas y herramientas de fin de brazo (EoAT) para automatización, así como juntas industriales y cierres de boquillas en distintas durezas Shore, todo ello con una alta fiabilidad de proceso. Formnext 2023 es testigo de la primera demostración del procesamiento de la LSR estándar de Shin-Etsu KEG2003H-30A/B, ampliamente certificada para uso médico y por la FDA. Puede utilizarse para fabricar implantes y productos para el sector alimentario, por ejemplo. Los componentes impresos en 3D tienen prácticamente las mismas propiedades ignífugas, UV y de resistencia a la temperatura que las piezas moldeadas por inyección. PROCESSLOG También se utilizan dos estaciones de trabajo con PC para demostrar cómo se puede utilizar la aplicación del portal del cliente ProcessLog para documentar y rastrear a la perfección todos y cada uno de los componentes de APF. Esto permite mostrar y documentar una amplia gama de datos de procesos y trabajos de construcción en forma de gráficos claros, lo que a su vez garantiza la transparencia, la alta calidad de las piezas y puede reducir significativamente los rechazos y las tasas de error. n En Formnext 2023, ArburgAdditive también presenta una amplia gama de componentes de muestra fabricados aditivamente como exposiciones prácticas. Foto: Arburg. Victor Roman, director general de ArburgAdditive. Foto: Arburg.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx