TC32 - TecnoCarne

TRAZABILIDAD 66 El contexto inflacionista de los últimos años no ayuda en lo que a precios se refiere… ¿Cómo está afectando esto al sector del chorizo? La subida de precios nos afecta a todos y la tensión inflacionista está afectando al sector. En nuestro último análisis detectamos que las exportaciones de embutidos curados en valor han crecido sensiblemente más que en volumen (un 11% frente a un débil 0,3%). En clave sectorial, los incrementos de precios tienen efectos sobre los costes de producción; condicionan la competitividad internacional del sector y pueden afectar a varios eslabones de la cadena de suministro, incluido el consumidor final. Hemos de estar muy atentos a las dinámicas de los próximos meses para ajustar estrategias y tomar decisiones acertadas. En este sentido, ¿cuáles son los formatos que mejor están funcionando en España? Nuestro formato estrella, tanto en España como a nivel global, es la sarta. Prácticamente dos de cada tres chorizos con el sello del Consorcio son sartas o herraduras. Nuestro pliego de condiciones incluye toda la gama, desde las velas o los culares hasta los chorizos ibéricos o los barbacoa, estos últimos son unos de los que más suelen sorprender fuera de nuestras fronteras. A nivel interno, ¿cuáles son las Comunidades Autónomas que más volumen y valor producen? Cataluña es la locomotora nacional en la exportación de embutidos curados y chorizo. El 60% de nuestras ventas en el exterior sale de allí, con Girona liderando el ranking provincial con una cuota del 45% del total. Para terminar, ¿cuáles son los mayores retos y las oportunidades para el chorizo en los próximos meses? Tenemos por delante una serie de retos. Por un lado, el sector se está enfrentando a los cambios en la política y normativa alimentaria, medioambiental o de sostenibilidad; y, por otro, contamos con fluctuaciones en los precios de las materias primas y la energía; los cambios en los patrones de consumo o la correcta gestión de la reputación y la comunicación efectiva son algunos de ellos. Todos estos desafíos requieren estrategias sólidas y una fuerte capacidad de adaptación de nuestras empresas, algo que ya hemos demostrado que somos capaces de hacer con los escenarios más complejos posibles. Vamos a por ello. n El Consorcio del Chorizo etiquetó 3,4 millones de kg en 2023, un 15% más que el ejercicio anterior. "Nuestro formato estrella, tanto en España como a nivel global, es la sarta: prácticamente dos de cada tres chorizos con el sello del Consorcio son sartas o herraduras" C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx