TC32 - TecnoCarne

33 PRODUCCIÓN Caballero asevera que “el abandono del campo es el mayor ataque al medio ambiente y a nuestro entorno”. Finalmente, Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, clausuró el acto y expuso: “Me he quedado muy sorprendida con este proyecto ya que en él se unen dos conceptos muy importantes, la tradición y la innovación. Sin duda, la raza de lidia es una raza icónica buque insigne de las razas autóctonas, gracias a GO TAURO por darle ese impulso que necesita”. PRIMER ARTÍCULO CIENTÍFICO En este sentido, el 10 de marzo se publicaba el primer artículo técnico del GO TAURO, que amplía los datos presentados en el acto de Madrid. Fue en la revista científica Animals y el artículo se titula ‘Calidad de la canal y de la carne en hembras de raza de Lidia sacrificadas a diferentes edades’, bajo la autoría de Miguel Ángel Cantarero Aparicio, de la Universidad de Córdoba. El artículo recoge el trabajo de evaluación de las características de la canal y la calidad de la carne en una muestra de la magnitud de 300 animales, la muestra más amplia recogida en un estudio de la carne de Raza de Lidia hasta la fecha. Como conclusión se extrae que, aunque las canales de hembras de Lidia son de tamaño pequeño a mediano, con menor peso en canal en comparación con otras razas, sus características sensoriales sugieren un potencial innegable para el consumo. Concluye que la edad al sacrificio de las hembras de Lidia ejerce una influencia significativa sobre las características de la carne mostrando una mayor jugosidad, terneza e intensidad de la carne de las vacas de desvieje (más de 48 meses).n –Antonio Bañuelos, presidente de Real Unión de Criadores de Toros de Lidia; Jose Luis Urquijo, presidente de la Real Federación de Asociaciones de Ganado Selecto; Mario Sandoval, Chef del restaurante Coque dos Estrellas Michelín; Jose Perea, profesor titular de la Universidad de Córdoba; Rafael Calero, director general de Vincci Hoteles; y José Carlos Caballero, técnico de Asaja nacional–. En el video, que pretende hacer comprender la importancia que tienen los ganaderos y el mundo rural en la sociedad actual,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx