TC24 - Equipos y productos para la industria de la carne

HIGIENE El personal del taller se encarga de la fabricación y el montaje de las diferentes partes de las lavadoras. Para este tipo de maquinaria se requiere mano de obra cualificada, somos artesanos aplicando tecnología. La parte eléctrica se ocupa del diseño y el montaje de los cuadros eléctricos. El equipo de servicio técnico se encarga de las instalaciones y puesta en marcha, así como el mantenimiento preventivo y/o correctivo. Todos juntos con un objetivo común, entender la necesidad concreta de cada proyecto y aportar soluciones efectivas y eficientes. Qué busca hoy el cliente con respecto a los primeros años. ¿Se deja aconsejar, está más formado…? El cliente está más formado e informado, pero por otro lado también valora más la experiencia, así como las recomendaciones de otros clientes. Para el cliente las lavadoras no son máquinas para aumentar su producción, sino que aportan valor añadido a su producto. Es una venta más técnica y menos comercial. Es importante definir un correcto flujo de trabajo para optimizar el coste del proceso de lavado. ¿Cómo ha impactado la automatización, la industria 4.0 y las nuevas tecnologías en su día a día? Como fabricante utilizamos las nuevas tecnologías en nuestro proceso de diseño y fabricación. En cuanto a las lavadoras pueden incorporar sistemas de automatización que permiten una alta producción con apenas mano de obra. También sistemas de conectividad que nos permiten dar asistencia al cliente para el mantenimiento preventivo y/o correctivo. El sector cárnico es uno de los más importantes para la compañía. ¿Qué relevancia tiene en sus resultados? El sector cárnico es nuestro sector principal de actividad, y le tenemos un cariño especial ya que con muchos de nuestros clientes hemos crecido juntos y ahora ya trabajamos con los nietos de los fundadores. ¿Cree que las empresas son conscientes de la necesidad de mejora de las instalaciones de higiene o sigue siendo simplemente una exigencia legal? Las empresas apuestan por la higiene como un compromiso para mejorar el producto final. Actualmente el consumidor demanda más calidad y un lavado óptimo es imprescindible durante la elaboración y en el producto acabado. La higiene y la seguridad son dos elementos fundamentales en esta industria actualmente. ¿Cómo ayuda Dinox a garantizarlos? Una buena higienización es básica, no podemos desinfectar si antes no se ha realizado correctamente el proceso de lavado. Nuestro objetivo es aplicar la tecnología que nos permita: • Máquinas robustas y duraderas. • Ergonómicas • De fácil funcionamiento para los operadores • Facilidad de mantenimiento. • Reducir los consumos de agua y al mismo tiempo de vapor o gasóleo, aplicando sistema de aislamiento o recogedores de agua. • Reducir el consumo eléctrico con componentes de alta eficiencia energética. • Reducir el coste de la mano de obra incorporando automatismos de fabricación propia o colaborando con otros proveedores del cliente. • Incorporar todas las mejoras que puedan beneficiar al cliente. Previo a la entrega de las máquinas siempre se efectúan las pruebas en fábrica con la participación del cliente para afinar los últimos detalles. ¿Qué novedades veremos en la IFFA? Nos adaptamos a las nuevas tecnologías también para poder mostrar qué podemos hacer, estamos trabajando con un simulador para configurar un proyecto inicial y ver el 3D al momento. Y, a partir de ahora, ¿cuáles son los retos de futuro de la empresa? De caras al futuro nos ilusiona poder seguir colaborando con los clientes de siempre en sus nuevos proyectos y también seguir investigando y desarrollando máquinas para sectores emergentes o con necesidades específicas. Aportaremos nuestra experiencia y como siempre, un trato personalizado.n 46

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx