actividad que abarca desde el apoyo a la formación, a través de la mentoría de ingenieros navales y la actividad de la Cátedra Empresa SOERMAR, hasta la participación en barcos emblemáticos -citó tres de ellos con orgullo-, y el desarrollo junto a otros socios españoles y europeos de proyectos que buscan la descarbonización del sector marítimo. También, su participación en uno de los proyectos aprobados por el PERTE Naval, TECNAVAL 2025. Novoa incidió en la importancia de la tecnología como motor de progreso haciendo referencia a los orígenes de la profesión y relacionándolos con los avances actuales en eficiencia energética, gemelos digitales y combustibles alternativos. Como conclusión, abogó por fortalecer la competitividad mediante inversiones tecnológicas y colaboración públicoprivada para hacer frente a los retos a los que se enfrenta la industria naval en un panorama geopolítico complicado. También, defendió la coordinación con las Administraciones públicas, el fomento de la autonomía estratégica industrial española y la creación de empleo de calidad. Al término del almuerzo, Marcos Freire, presidente de la Fundación SOERMAR, dedicó un recuerdo a las víctimas de la DANA y enlazó la resiliencia de la sociedad española ante las adversidades con la fortaleza del sector naval, “amenazado constantemente” y que se enfrenta a retos locales, nacionales e internacionales. Freire hizo referencia a las palabras que el líder mundial de la construcción naval, Bernard Meyer, dirigió durante un reciente evento al sector naval español, al que felicitó por su capacidad de supervivencia. Algo que el presidente de SOERMAR consideró un tributo al esfuerzo conjunto de astilleros, empresas auxiliares y Administración pública. Agradeció, por otra parte, el apoyo institucional al sector y abogó, en la misma línea que los intervinientes anteriores, por fortalecer aún más la colaboración público-privada. En este sentido, pidió impulsar programas de apoyo que permitan al sector, además de sobrevivir, “mirar al futuro con confianza y seguridad”. La clausura del encuentro navideño corrió a cargo de Benito Núñez Quintanilla, quien también destacó la importancia de la innovación como motor principal para la supervivencia y el crecimiento del sector naval español, en el que “las crisis son una constante”. Pero señaló que para hacerles frente y ganar en competitividad el futuro del sector depende de aprovechar sus mejores capacidades para desarrollar buques tecnológicamente avanzados y sostenibles. Además, Núñez Quintanilla reconoció el papel de SOERMAR como ejemplo y líder en la promoción de la innovación en el sector e invitó a todos los integrantes de este a colaborar para garantizar su crecimiento. n 54
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx