45 ARTÍCULO La reconversión también incluyó una actualización del sistema de control del motor del buque al sistema más avanzado de MAN Energy Solutions, conocido como Triton. Tras completar las pruebas en el mar, el Maersk Halifax ha vuelto a operar, ahora en la ruta transpacífica de A.P. Moller - Maersk (Maersk). “Desde que establecimos el ambicioso objetivo climático de alcanzar emisiones netas cero para 2040, hemos explorado el potencial de reconvertir buques existentes con motores de doble combustible. Durante el próximo año, aprenderemos de esta primera conversión de un buque grande. Las reconversiones de buques existentes pueden ser una alternativa importante a la construcción de nuevos barcos en nuestra transición de combustibles fósiles a combustibles de bajas emisiones”, comenta Leonardo Sonzio, jefe de Gestión de Flota y Tecnología en Maersk. Se espera que la reconversión del Halifax sirva como modelo para futuros proyectos. De hecho, Maersk ya ha realizado un pedido previo a MAN PrimeServ para convertir otros 10 buques de su flota para operar con metanol. El motor principal MAN B&W 8G95ME-C9.5 fue modificado para convertirse en un motor MAN B&W 8G95ME-LGIM Mk10.5, capaz de funcionar con metanol verde. “Las reconversiones son una de las cinco áreas de crecimiento identificadas en la estrategia de MAN Energy Solutions 'Moving Big Things To Zero', que permite a los propietarios de buques reducir drásticamente las emisiones de CO2 sin tener que encargar nuevas construcciones. Los motores reacondicionados pueden cambiar entre combustibles con una interrupción mínima, una flexibilidad crucial para mantener la eficiencia operativa y la confiabilidad. En PrimeServ, estimamos que más de 4,000 motores marinos existentes tienen el potencial de ser convertidos para operar con combustibles verdes como e-metanol y e-metano”, declara Michael Petersen, vicepresidente sénior y jefe de PrimeServ Dinamarca. “Este proyecto innovador marca un momento crucial en el camino hacia la descarbonización de la industria marítima. Esperamos que las políticas e infraestructuras de China continúen fomentando un entorno donde los astilleros puedan llevar adelante este trabajo encomiable”, apunta Sarath Prasannan, vicepresidente sénior y jefe de la Región Asia Pacífico. n
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx