41 ESPECIAL ENERGÍAS MARINAS Mathematics (BCAM); dos universidades: Mondragon GOI Eskola Politeknikoa y UPV/EHU (con los departamentos de ingeniería energética y matemáticas); una unidad de I+D empresarial: Vicinay Marine Innovación y un agente de intermediación oferta-demanda: el Cluster de Energía. El consorcio cuenta además con el apoyo de 8 entidades vascas que forman parte del Comité Asesor: Core Marine, ingeniería marina especializada en análisis operacional y marítima; Ditrel, desarrollador de conectores eléctricos para plataformas flotantes; Iberdrola, desarrollo, construcción y operación de parques eólicos offshore; Idom, ingeniería y desarrollo de convertidores de energía de las olas; Inalia, desarrollo de sistemas integrales de monitoreo y análisis de salud estructural; e ingenierías desarrolladoras de plataformas flotantes, Nautilus Floating Solutions, Saitec Offshore Technologies y Sener. El proyecto tiene una duración de dos años (2024-2025) y está subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Programa Elkartek 2024). Aquellas entidades interesadas pueden encontrar más información y estar al tanto de los avances en el LinkedIn del proyecto: @RUL-ET PROJECT. n El proyecto tiene una duración de dos años (2024-2025) y está subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx