4 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Tras el éxito cosechado en su primera edición, Interempresas y el Centro Tecnológico Soermar han dado inicio a la organización del II Foro de Innovación Tecnológica en el sector Marítimo, que tendrá lugar el próximo 29 de mayo en el Beatriz Madrid Auditorio. El evento será inaugurado por D. Benito Núñez Quintanilla, secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y contará con la participación de destacados expertos de la industria. Como broche final, la clausura correrá a cargo de D. Jordi Llinares Sanjuan, director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria y Turismo. En su segunda edición, el foro girará en torno a los retos que plantea la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, la cual representa una reforma integral de la normativa industrial vigente desde 1992. El foro arrancará con una mesa de debate en la que se abordarán temas como la eficiencia energética, la sostenibilidad, las energías renovables y los combustibles alternativos. La segunda se centrará en la digitalización, la inteligencia artificial, la producción y las tecnologías emergentes aplicadas al sector marítimo. Para finalizar, tendrá lugar un panel de expertos compuesto por altos representantes de los sectores que configuran la industria marítima. El ‘II Foro de Innovación Tecnológica en el sector Marítimo’ ya tiene fecha y protagonistas para su inauguración y clausura Navantia UK es el contratista principal del Programa FSS de construcción de tres buques de 216 metros de eslora y 39.000 toneladas destinados a la Real Flota Auxiliar para apoyo logístico al Grupo del Portaaviones de la Royal Navy. El contrato está valorado en alrededor de 2.000 millones de euros y supone 1.600 empleos (directos, indirectos e inducidos) en España, gracias a la participación del astillero de Puerto Real (Cádiz) junto a las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast (Irlanda del Norte) y Appledore (Inglaterra). Es el mayor contrato de exportación de la historia de Navantia. En virtud del acuerdo, que está sujeto a negociación y a las autorizaciones regulatorias pertinentes, la filial británica de Navantia gestionará las capacidades industriales de Harland & Wolff aplicando su experiencia en construcción naval, gestión de programas complejos y transferencia de conocimiento. El acuerdo se completará previsiblemente a lo largo del mes de enero de 2025. Navantia UK valora positivamente el compromiso del Gobierno británico con el programa de construcción naval FSS y garantiza su ejecución y el fortalecimiento de las capacidades industriales locales, de acuerdo con las necesidades de construcción naval y del mercado de defensa de Reino Unido. Navantia UK se embarca en negociaciones de compra con el astillero que construyó el Titanic Navantia UK, filial británica de Navantia, ha iniciado conversaciones con la empresa de Reino Unido Harland & Wolff para adquirir sus actividades en Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish), y garantizar el cumplimiento del programa de construcción naval Fleet Solid Support (FSS) en un mercado tan relevante como el británico.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx