¿Cómo reflejan estas cuestiones los desafíos y oportunidades del sector marítimo en el país? Seguramente, sin ser muy conscientes de ello vivimos una revolución tecnológica sin parangón a lo largo de la historia. Los cambios tecnológicos se producen a tales velocidades que conceptos como el big-data, el blockchain, la nube, la impresión 3D, los nuevos materiales, la plataforma digital, la realidad V6A, la modelización y simulación o las famosas leyes de Moore y de Huang comienzan a quedarse obsoletos. A ello ha contribuido el desarrollo de la Inteligencia Artificial cuyo crecimiento exponencial futuro vendrá de la mano de la computación cuántica. Estos son los grandes desafíos, y oportunidades a la vez, para un sector que no puede permitirse el lujo de perder este tren de progreso y desarrollo. En el contexto global, ¿cómo se posiciona España en comparación con otros países en términos de liderazgo en el sector marítimo? ¿Qué aspectos deberían mejorarse para ser más competitivos? Si somos honestos con nosotros mismos, debemos reconocer que, en términos de liderazgo marítimo, salvo alguna rara y honrada excepción, España no figura en ranking alguno, algo que se explica por la transversalidad administrativa que rige el sector. No es razonable que nuestras industrias marítimas dependan administrativamente de siete Ministerios diferentes. Esta transversalidad imposibilita la existencia de políticas marítimas en el medio y largo plazo. Desde hace muchos años la Liga Naval viene abogando por que España disponga de un Ministerio de la Mar. Esa vieja proclama de la Liga hoy en día comienza a ser una exigencia generalizada dentro del sector. Es fundamental para el sector marítimo español que España instaure un Ministerio de la Mar a imagen de países como Italia, Portugal o Francia. ¿Qué impacto espera que tenga este Congreso en la definición de políticas marítimas en los próximos años? El impacto que se consiga dependerá del calado que encuentren las conclusiones que emanen del congreso. Será fundamental hacer llegar estas a partidos políticos, asociaciones marítimas, universidades y medios de comunicación. Será este un objetivo estratégico una vez finalizado el congreso. V Congreso Marítimo Nacional. Desde hace muchos años la Liga Naval viene abogando por que España disponga de un Ministerio de la Mar 29
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx