RT619 - Rotación

15 COYUNTURA En cuanto a los recursos marinos no vivos, como el petróleo y gas en alta mar, este sector ha experimentado una desaceleración debido a las políticas del Pacto Verde Europeo, que favorecen una transición hacia una economía libre de carbono. Aunque la explotación de estos recursos sigue siendo relevante, la tendencia es a la disminución, a medida que la UE prioriza las energías renovables y la sostenibilidad. PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA AZUL EN LA UE Las perspectivas para la economía azul de la UE son mixtas. En términos generales, y tal y como indica el informe realizado por la Comisión Europea, se espera que el sector continúe creciendo en los próximos años, impulsado por la transición hacia una economía más verde, las inversiones en energías renovables y la creciente demanda de prácticas sostenibles en sectores clave como la pesca y el transporte marítimo. Sin embargo, existen importantes desafíos, como el cambio climático, que podría afectar gravemente a la biodiversidad marina y la viabilidad de los recursos pesqueros, y las tensiones geopolíticas, que siguen siendo una fuente de incertidumbre. La UE ha tomado medidas para mitigar estos riesgos mediante la implementación de políticas que fomentan la sostenibilidad y la innovación. A través de programas de investigación y financiamiento, se está promoviendo el desarrollo de tecnologías emergentes, como la biotecnología marina y la desalinización, que podrían ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento económico. Además, las inversiones en infraestructura costera y protección contra las inundaciones son fundamentales para proteger a las comunidades costeras y garantizar la estabilidad económica a largo plazo. Por otro lado, el cambio climático y la degradación ambiental siguen siendo amenazas serias para la economía azul. Los ecosistemas marinos están siendo cada vez más afectados por el aumento de las temperaturas del mar, la acidificación de los océanos y la contaminación, lo que podría tener repercusiones económicas, especialmente en la pesca y la acuicultura. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx