RT610 - Rotación

Gáldiz, ex secretario general, secretario del Consejo y director de la Asesoría Jurídica de Unión Fenosa Gas; Paolo Ghirardani, socio en Holman Fenwick Willan, Londres; e Ignacio de la Peña, consultor y responsable de Transporte en Retailgas. En esta mesa se abordaron temas como la importancia de España, a nivel internacional, en el ámbito del arbitraje comercial y se debatió sobre si se dan las condiciones, en nuestro país, para una jurisdicción arbitral marítima internacional. EÓLICA MARINA El quinto panel desarrolló el tema ‘Eólica marina: situación actual y condiciones necesarias para su despliegue en España’ estuvo moderado por Javier Hernández Valenciano, abogado en Clyde & Co. Los ponentes fueron: Alexandra de Marichalar, directora de Eólica Marina Iberia en Total Energies; Laura de Rivera, directora de Regulación y Servicios Jurídicos en Red Eléctrica de España; Pablo Alcón, director Offshore en Capital Energy; y Roberto Fernández Castilla, counsel en Uría Menéndez. En esta mesa se debatió sobre el potencial de la eólica marina en España, pero que se da la circunstancia de que la flotante requiere todavía de apoyos en su financiación dada su complejidad técnica. También se abordó la situación del marco regulatorio, que se encuentra todavía en desarrollo. DERECHO PESQUERO En la sexta y última mesa se debatieron las ‘Cuestiones de actualidad en el derecho pesquero de la Unión Europea’ y estuvo moderada por Jesús Casas, abogado en Casas & GarcíaCastellano. Los ponentes de esta mesa fueron Guiomar Henares, subdirectora general de Asuntos Jurídicos y Gobernanza Pesquera Internacional en la Secretaría General de Pesca; Javier Garat, secretario general de CEPESCA; Sergio López, director gerente de la OPP Puerto de Burela; e Iván López, presidente de la Alianza Europea de Pesca de Fondo. Mesa 5. Mesa 3. Mesa 4. 54 CONGRESO AEDM

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx