RT610 - Rotación

en caso de salvamento marítimo, la preocupación de las aseguradoras por el retraso en las acciones de salvamento en un siniestro, la cláusula SCOPIC o las actuaciones del Tribunal Marítimo Central. INFRAESTRUCTURAS OFFSHORE El segundo panel, moderado por José Sánchez-Fayos, abogado en Uría Menéndez, versó sobre ‘Infraestructuras offshore: contratos, distribución de riesgos y responsabilidades’ y tuvo como ponentes a Antonia Panayides, abogada en Reed Smith; Gunnar Espeland, abogado en Simonsen Vogt Wiig; y Úrsula O’Donnell, Divisional Claims Director en North Standard. En esta mesa se trataron los detalles del régimen contractual y de responsabilidad de las infraestructuras offshore, así como la cobertura P&I para el desarrollo de parques eólicos. TRANSPORTE MARÍTIMO DE MERCANCÍAS La terceramesa, moderada por Manuel Alba, profesor titular de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid, desarrolló los ‘Aspectos prácticos actuales del contrato de transporte marítimo demercancías’ y contó con la participación de Andrés Candomeque, socio en Proa Legal; Pilar Salas, CMA CGM; Luis Souto, socio Fundador de IslawAbogados; y José Vicente Guzmán, socio en Guzmán Escobar & Asociados Abogados. En este panel se acometieron temas como la figura del transitario, el BL Digital, el Contrato Uniforme en el Derecho del Transporte. ARBITRAJE MARÍTIMO Y COMERCIAL El cuarto módulo estuvo moderado por Francisco Peleteiro, abogado en Zamorano y Peleteiro Abogados y desarrolló las ‘Novedades y nuevas tendencias en el ámbito del arbitraje marítimo y comercial: aplicaciones prácticas’ y participaron: Miguel Gómez, catedrático de Derecho Internacional Privado en la UNED; Javier Gerbolés de Carlos López-Quiroga hace entrega de un Diploma de Honor a Eduardo Albors. Mesa 1. Mesa 2. 53 CONGRESO AEDM

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx