RT610 - Rotación

ENTREVISTA 48 “Este Congreso, que será un puente marítimo al futuro, pretende ser un punto de encuentro con caminos de debate y de networking” Los días 3, 4 y 5 de octubre, la ciudad de Sevilla acogerá el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval. Un evento que contará con la presidencia de honor de Su Majestad el Rey de España, D. Felipe VI, y que pretende estrechar lazos entre la Península Ibérica y América Latina. Así, su objetivo es promover su industria naval y la economía azul, y estimular la cooperación entre profesionales, instituciones y empresas del sector en Iberoamérica. Francisco Cuervas, presidente del Comité Organizador de este IV Congreso desgrana para Rotación los detalles de un encuentro que será histórico para la industria marítima. Beatriz Miranda ¿De dónde parte la idea de celebrar en el IV Congreso Iberoamericano en España? ¿Por qué se ha escogido Sevilla? Precisamente este año pasado se celebró en La Habana el tercer Congreso de una serie que se inició en 1977, siendo el primero en Sevilla. Se nos encendió la luz y vimos que sería una oportunidad magnífica el repetir ese Congreso en España, concretamente en Sevilla. Así lo propusimos, y el Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN AMERICAS), organización civil sin ánimo de lucro formada por miembros de 11 países latinoamericanos y dedicada a estimular el desarrollo de la ingeniería naval en el continente americano, acordó el jueves 29 de septiembre en una asamblea celebrada en La Habana (Cuba), llevar a cabo este IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval en la capital hispalense, aceptando por unanimidad la propuesta que a tal efecto presentó la Cátedra GHENOVA - Universidade da Coruña, y encargándole a la misma la organización del congreso. ¿Cuáles son los principales propósitos del Congreso? La vocación de este congreso en el que participaránmás de 300 personas, es la de servir de puente marítimo hacia el futuro entre las dos orillas del Atlántico, poniendo en valor el conocimiento, el talento y la excelencia de académicos, científicos, profesionales, instituciones y empresas de nuestra comunidad iberoamericana, en un momento histórico en el que el mar se presenta como una fuente indiscutible de desarrollo sostenible, lleno de retos y oportunidades, en los que nuestra comunidad iberoamericana está llamada a desempeñar un papel destacado en las próximas décadas. FRANCISCO CUERVAS, PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA NAVAL Francisco Cuervas, presidente del Comité Organizador del IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx