RT610 - Rotación

43 ESPECIAL COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS hidrógeno o sus derivados como combustible para la navegación. Utilizar la reacción entre hidrógeno y oxígeno para convertir la energía química en electricidad que sólo emite agua limpia y calor, hace que las pilas de combustible ofrezcan un rendimiento muy superior al de los motores de combustión. ABB ha apoyado a numerosos clientes de los segmentos de pasajeros y carga en la planificación de sistemas de pilas de combustible abordo. Tambiénes uno de los principales socios tecnológicos de FLAGSHIPS, el proyecto financiado por la UE a orillas del Sena cuyo objetivo es construir el primer carguero comercial del mundo con propulsión de hidrógeno, y cuyo prototipo se entregará a Blue Line Logistics (BLL), filial del Grupo Sogestran, a finales de este año. Desde el punto de vista técnico, la tecnología de las pilas de combustible marinas está lo suficientemente madura para implementarse como fuente de energía auxiliar alternativa de cero emisiones para buques en rangos de potencia de 1-3 MW, mientras que las aplicaciones prácticas podrían hacerse hasta los 10-20 MW. Junto con Ballard Power Systems, ABB ya ha obtenido la aprobación de principio (AiP) de la sociedad de clasificación DNV para una pila PEMFC capaz de generar 3 MW de energía eléctrica. También ha firmado recientemente un Memorando de Entendimiento con RINA sobre descarbonización que incluye el compromiso de desarrollar sistemas de pilas de combustible. Onboard DC Grid de ABB se ha establecido como estándar en múltiples segmentos de buques, lo que justifica la decisión de ABB de invertir en DC como columna vertebral de los buques del futuro. Es una plataforma modular de sistemas de energía que permite una integración sencilla, flexible y funcional de fuentes de energía y cargas. Al aumentar la eficiencia del tren de potencia y preparar los buques para la futura adopción de fuentes de energía alternativas, ayuda a los armadores y operadores a cumplir los objetivos medioambientales a corto y largo plazo. Con la conexión a tierra, los buques de pasaje han liderado el cambio para sustituir la energía de los motores principales en puerto por la toma de tierra, permitiendo que los buques permanezcan atracados con los motores apagados sin emisiones ni ruido. ABB ha finalizado recientemente el proyecto de tres transbordadores de Corsica Linea que conectan Marsella y Córcega, donde se ha suministrado la solución de conexión en tierra. Ante la implementación o el uso cada vez más generalizado de combustibles alternativos, ABB considera que la conexión de los buques a la red eléctrica mediante la toma de tierra cuando están atracados es una parte importante del problema. La tecnología de conexión a tierra está madura y puede aplicarse hoy, lo que constituye un punto de partida para reducir las emisiones a escala local. Añadir almacenamiento de energía, por ejemplo, a bordo de los buques y en tierra, cerca de la toma de tierra, permitiría avanzar hacia operaciones de cero emisiones y una cadena energética limpia. Sobre todo, si la red local puede abastecerse con fuentes de energía renovables. Instalación de baterías a bordo de los buques existentes: Las tecnologías sostenibles no son exclusivas de los buques de nueva construcción. En los buques existentes, pueden instalarse baterías a bordo para sustituir el suministro eléctrico de los motores que queman combustibles convencionales. Por ejemplo, ForSea, la mayor línea de transbordadores RoPax de alta frecuencia del mundo, confía en la experiencia tecnológica de ABB; dos buques de ForSea, Tycho Brahe y Aurora, se sometieron a una completa reconstrucción y conversión de diésel marino a energía eléctrica. El alcance del trabajo incluyó la instalación de paquetes de baterías de 4.160 kWh, incluyendo el sistema de distribución de energía Onboard DC Grid de ABB, así como sistemas de control de almacenamiento de energía y una solución de carga en tierra de última gene-ración. Tycho Brahe y Aurora son ahora los mayores transbordadores propulsados mediante baterías del mundo, que operan en una ruta de alta intensidad entre Suecia y Dinamarca y transportan anualmente más de 7,4 millones de pasajeros y 1,9 millones de vehículos. ABBMarine & Ports está a la vanguardia de la evolución del transporte marítimo sostenible. La propulsión eléctrica, la ayuda en la toma de decisiones basada en datos y las soluciones integradas para el buque y puerto de ABB están allanando el camino hacia una industria naval con cero emisiones, proporcionando mayor eficiencia y fiabilidad a los armadores y preparando los buques para satisfacer las demandas del mañana. ABB proporciona soluciones en todo su proceso, incluyendo lapionerapropulsión Azipod, tecnologías eléctricas e híbridas, y diversas innovaciones digitales. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx