RT610 - Rotación

24 ESPECIAL CONSTRUCCIÓN NAVAL 'Prion' El Grupo Pescapuerta y Armadora Pereira han vuelto a confiar en el astillero de Marín para llevar a cabo la construcción de dos nuevos buques arrastreros congeladores, especializados en la pesca del calamar en el Atlántico Sur. El ‘Prion’ (CN-305) y el ‘Argos Berbés’ (CN-306) son los nuevos buques que Nodosa está construyendo para una sociedad participada por el Grupo Pescapuerta, y una sociedad mixta participada por Armadora Pereira, respectivamente. En ambos buques, el casco del barco resulta de un diseño muy innovador en sus formas, y se ha proyectado para optimizar el comportamiento en el mar del buque, sobre todo en situaciones meteorológicas adversas, disminuyendo de forma importante los pantocazos, reduciendo el consumo de combustible. Esto es debido a que logra mayor eficiencia en la navegación y en el trabajo, lo cual redunda directamente en ahorro de consumo energético y, por tanto, enmayor beneficio medioambiental. En ese diseñodel casco completamente optimizado, sobresale la figura de una proa invertida fruto de las experiencias anteriores y los estudios personalizados al efecto, resultando, además, de una estética muy innovadora. El objetivo es que ambas construcciones estén operativas para su primera sesión en el caladero del año 2025. ‘PRION’ Es el nuevo arrastrero congelador que formará parte de la flota de la compañía, con el número de construcción CN305 del astillero, quién lo ha diseñado y desarrollado íntegramente, en conjunto con el equipo técnico del armador. El diseño, que toma referencias técnicas incorporadas en el ‘Falcon’, contará con mejoras orientadas al respeto por el medioambiente, a la seguridad, comodidad y descansos de la tripulación a bordo, y a la calidad del producto final. Medioambientalmente, destacan sus motores eficientes y cumplidores con la exigentenormativade control de emisiones, los cuales, cuentan además con el sistemaORCAN, que aprovecha los gases del motor principal y el agua caliente del mismo, para producir energía eléctrica y reducir el consumo de combustible. Otros elementos en pro del entorno son amoníaco como refrigerante, patentes de silicona para el casco, tanque para desperdicios biodegradables, incinerador homologado, y pajareras de última generación para la protección de aves marinas. Además, tanto en la factoría, como en las cubiertas y la acomodación se implementarán medidas que aseguren uno niveles destacados de seguridad y confort a bordo. EL OBJETIVO ES QUE LOS BARCOS ESTÉN OPERATIVOS EN 2025 NODOSA AFIANZA SU POSICIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES PESQUEROS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx