RT610 - Rotación

ENTREVISTA EDUCACIÓN AZUL su relevo generacional, por esto desde Educación Azul tenemos como objetivo acercar a los ciudadanos todo lo relacionado con el mar y su potencial desde las edades más tempranas hasta su desarrollo profesional. Este impulso de la cultura del mar en la ciudadanía, sin duda proporcionará crecimiento a la industria náutica. La economía azul es un sector estratégico para el desarrollo económico en beneficio del bienestar social y la creación de riqueza y empleo. Es un sector del que se desprenden infinidad de profesiones relacionadas con el mar, muchas de ellas muy desconocidas para gran parte de la población. ¿Qué retos considera abordar con urgencia? Visibilizar el potencial de la Economía Azul a través de las RRSS para llegar a gente que nunca ha oído hablar de ello, generando interés e inquietud entre los jóvenes. Contar con al apoyo de las Administraciones (Ministerio de Educación y Formación Profesional), ya que muchas de las profesiones marítimas están en el catálogo de profesiones de difícil cobertura y si no generamos el interés, la tendencia seguirá en ascenso. ¿Cuáles serán los próximos pasos de Educación Azul? El diseño y puesta en marcha de proyectos educativos relacionados con el mar, sus valores, recursos y conservación. El proyecto “Sorpresa”, en el que estamos trabajando, tendrá su lanzamiento oficial en mayo de 2024, aunque desde septiembre los colegios involucrados ya estarán trabajando él. Es un proyecto multidisciplinar, con un gran poder de atracción tanto para los alumnos como para los docentes, y que tendrá una importante visibilidad en todas las comunidades autónomas costera y en Madrid. Durante el proyecto se pone en valor aspectos tan fundamentales como el trabajo en equipo, el compañerismo, la sostenibilidad, la reutilización y muy interesante el relevo intergeneracional, aunque el aspecto más relevante desde el punto de vista educativo es el aprendizaje colaborativo y el descubrimiento. El claimde Educación Azul es ‘Nuestro futuro está en el mar’, ¿cómo le gustaría a la asociación que fuera ese futuro? Me gustaría ver una asociación vital, llena de jóvenes apasionados con nuestro sector, que a su vez llenen de entusiasmo a futuras generaciones y que sea conocida no solo en nuestro ámbito sino en cualquier ámbito de la sociedad. n VULKAN Española Avda. Montes de Oca, 19 - Nave 7 | 28703 SS Reyes (Madrid) Teléfono +34 91 359 09 71 | es.info@vulkan.com #nomásruido #nomásvibraciones #solucionesvibroacústicas www.vulkan.com ¡No más vibraciones! VULKAN su experto en vibraciones y ruido a bordo. Follow us on 19

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx