RT610 - Rotación

ENTREVISTA EDUCACIÓN AZUL ¿Cómo nace Educación Azul? Nace por el compromiso y convicción por parte de un grupo de entusiastas y comprometidos con todo lo vinculado a la mar, su potencialidad y a los valores que genera. Viendo el déficit cultural de este país hacia los valores e importancia del sector marítimo, éramos conscientes de que la educación es el motor más potente para impulsar el desarrollo de la Economía Azul y promover su relevo generacional. ¿Cuáles son sus valores y objetivos? Educación Azul nace con el propósito de promocionar este sector del mar a la ciudadanía, acercando el mar a las personas y las personas al mar siendo sus objetivos primordiales, la promoción del mar, sus recursos, valores y conservación en toda la sociedad. Su objetivo fundamental es promover una sociedad concienciada y comprometida con la importancia de los océanos para el desarrollo sostenible, medioambiental, económico y social. ¿Cuáles son sus ejes de actuación? Educación azul es un proyecto transversal a largo plazo de carácter social y orientado a la promoción del mar, de sus recursos, sus valores y su conservación, entre toda la sociedad, a través de la Educación, el Desarrollo Profesional y la Divulgación. ¿Qué segmentos marítimos se encuentran representados en esta Asociación? Absolutamente todas las administraciones vinculadas con nuestro sector como la Dirección General de la Marina Mercante, Salvamento Marítimo o Puertos del Estado, así como las patronales vinculadas con las actividades marítimas (la pesca a través de CEPESCA, y la náutica mediante ANEN) ya están integradas en la asociación y están absolutamente comprometidas con el proyecto. ¿Qué acciones ha puesto enmarcha ya la Asociación? Educación Azul se presentó oficialmente en A Coruña el pasado 23 de junio, en el marco de la VIII Travesía El Camino a vela, proyecto al que apoya la asociación. Presentación de Educación Azul 17

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx