RT588

38 / Rotación EMPRESAS / SARENS Sarens apuesta por la eólica marina flotante en España CON EL PUNTO DE MIRA SOBRE UNO DE LOS SECTORES CONSIDERADOS COMO DE MAYOR DESARROLLO FUTURO, SARENS HA OPTADO POR INTRODUCIRSE EN EL MERCADO EÓLICO MARINO ESPAÑOL, BASÁNDOSE EN LAS SINERGIAS ENTRE SECTORESY EL POTENCIAL DE DICHA INDUSTRIA. Sarens ha anunciado su apuesta por el mercado español, con el foco puesto en la industria eólica mar ina f lotante. Para este 2021 cuenta con numerosos proyectos repartidos por toda la geografía española, que van desde las Islas Canarias, costa peninsular y ciudades del interior de España. También focalizará sus esfuerzos de expansión en otras áreas como la de construcción, nuclear o transporte de carga pesada. Según estimaciones de Sarens, solo el 11 % de los proyectos previstos para 2020 fueron retrasados a causa de la pandemia, y solo el 6 % fueron reconsiderados, aunque no cancelados. Esto afectó a 439 proyectos valorados en 552.000 millones de euros planificados para 2020 solo en el sector de la elevación y transporte pesados en todo el mundo, siendo la industria de la construcción la más afectada. “Estos números demuestran el gran potencial del mercado internacional, a pesar del Covid19, y España no es una excepción, lo que representa una gran oportunidad para seguir creciendo nuestro negocio en diferentes industrias estratégicas donde Sarens ha demostrado verdaderamente, no solo sus capacidades técnicas, sino su acreditada solvencia liderando proyectos importantes y claves para la sociedad en su conjunto, así como el desarrollo económico y nacional”, ha comentado Dimitri Laurent, Sales Manager South Europe & Africa. Proyectos nacionales Tras varios años operando en el país, Sarens ha participado en diversos proyectos. Uno de los más recientes es el llevado a cabo en Cádiz, precisamente para la industria eólica marina flotante, en donde Sarens realizó el transporte y la descarga de dos ‘jackets’: el TEG de 7.513 toneladas y el TEH de 5.081 para el proyecto Tyra East Future. Ambos jackets fueron transportados al muelle desde el astillero del cliente y cargados en la barcaza de alta mar. Para Sarens, la previsión para este año es desarrollar un papel de liderazgo en la industria offshore “creando sinergias con otros sectores como la ingeniería civil y de construcción, que también se espera que tengan un gran crecimiento este año”, concluye Dimitri Laurent. O

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx