RT588

les condiciones de disfrutarse del tiempo libre en plena naturaleza en el mar, proporcionan la seguridad que requiere la situación de pandemia. Esto ha propiciado que el turista nacional haya encontrado en la navegación de recreo una opción de ocio compatible con las condiciones de seguridad que exige la pandemia. Entre las actividades más demandadas en el verano del año pasado, destaca el alquiler de embarcaciones de recreo. Para la temporada 2021, también esperamos que se reactive la demanda internacional. ¿Han cambiado los hábitos de consumo o tendencias a la hora de disfrutar de la actividad náutica de 2020 a esta parte? Efectivamente, los hábitos de consumo que ya venían cambiando de unos años a esta parte, se están consolidando a mayor velocidad. El uso (alquiler) se impone a la compra de embarcaciones, la digitalización se ha extendido en la gestión, incluso con la Administración. Unas de las mejoras que traerán consigo las normas en curso, serán la agilización de determinados trámites, como por ejemplo el futuro RD que regulará el despacho de buques, que en lo que respecta a la náutica de recreo introducirá entre sus principales novedades “el régimen simplificado”, que se basa en la declaración responsable del interesado y se diferencian de la declaración expresa actual en que el procedimiento es mucho más simple y menos exigente en cuanto a documentación requerida, ya que no se necesita una resolución expresa por parte del Capitán Marítimo, sino que se puede presentar la solicitud en la sede digital de la DGMM directamente. ¿Se está poniendo en marcha o se prevé poner en marcha alguna campaña de comunicación y potenciación del sector náutico como una actividad de ocio segura? ANEN está trabajando con Turespaña para incorporar la náutica de recreo en las acciones de promoción que se van a desarrollar para potenciar el destino España en el exterior. En este sentido, vamos a coordinar acciones, a partir de marzo, con prescriptores de países vecinos, principalmente Alemania, Reino 36 / Rotación ENTREVISTA / CARLOS SANLORENZO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx