RT588

Rotación / 29 llado una herramienta en línea que permite la generación de informes digitales para los esquemas MRV y DCS, evitándose la visitas. Dos sistemas, un informe al verificador La buena noticia, según indica Berenika Markiewicz, responsable de servicios de clase digital del equipo de MRV / DCS en DNV, es que DNV, como verificador del Reglamento MRV y organización reconocida para los estados de abanderamiento que están a cargo de la verificación DCS, ha creado un único proceso de notificación para ambos esquemas que minimiza el esfuerzo para el operador del barco. "Las compañías navieras envían un conjunto de informes al sistema en línea de DNV, que diferencia automáticamente los requisitos de los dos esquemas", señala Markiewicz. "Si el cliente prefiere un proceso de recopilación de datos manual o utiliza tecnología digital avanzada, sólo pedimos datos básicos que se registran de forma rutinaria en cada embarcación, ya sea digitalmente o en los cuadernos de navegación". La calidad de los datos es crucial Markiewicz ha dirigido los esfuerzos de DNV para agilizar el proceso de informes, trabajando en estrecha colaboración con los clientes. La calidad de los datos, dice, es una preocupación fundamental para garantizar que los informes se puedan procesar correctamente. “Nos dimos cuenta, al igual que nuestros clientes, después de los dos primeros años de informes, que los errores suelen ser causados por el cambio de tripulación en un barco”, explica Markiewicz. “Es posible que diferentes capitanes no tengan la misma comprensión de lo que se informa y provoquen inconsistencias. Los errores tipográficos simples también pueden ser un problema". El enfoque tradicional de verificar los datos solo una vez al año suponía una gran dificultad para los clientes a la hora de rastrear los errores en los libros de registro o la documentación impresa a bordo, e identificar la información correcta, agrega. “Una de las razones por las que introdujimos nuestro proceso de informes electrónicos es que permite a los clientes cargar y revisar datos continuamente durante todo el año”, aclara Markiewicz. Formato de datos simple para su transmisión La calidad de los datos solo se puede verificar si los datos se envían en el formato correcto. “El formato que usamos es un formato de archivo de texto simple y estandarizado, que es fácil de obtener”, dice Markiewicz. Los clientes de DNV que utilizan Navigator Insight o se suscriben al servicio de gestión del rendimiento de la flota ECO Insight no tienen que preocuparse por informar datos sin procesar, porque la transmisión y los informes periódicos de datos ya forman parte de esos servicios. Desde cualquier sistema de informes de barco a tierra, es posible organizar una exportación al formato requerido y los datos también se pueden transferir automáticamente. Para los clientes que no utilizan una herramienta electrónica, DNV proporciona plantillas fáciles de usar para el ingreso y envío de datos. “Después de que un cliente nos transfiere un informe, obtiene los controles automatizados en línea, mucho antes de que se active el proceso de verificación real a principios del año siguiente”, señala Markiewicz. "De esta manera, pueden garantizar que la calidad de los datos sea adecuada para su posterior procesamiento". Un ejemplo de ello es N.J. Goulandris Group, una compañía que posee y administra 20 embarcaciones. "En las primeras rondas del proceso de informes digitales, logramos abordar y eliminar algunos problemas iniciales de calidad de los datos y monitorear mejor los datos de rendimiento de los buques a través de la herramienta en línea", explica Fotis Dalmyras, director técnico de Andriaki Shipping Co. Ltd. "El uso de la herramienta de DNV nos ahorra mucho tiempo y esfuerzo". Optimización de procesos mediante la automatización “Cualquiera que sea el sistema que utilice un cliente a bordo, debería permitirle registrar los datos operativos que normalmente se requieren para el libro de registro”, dice Markiewicz. "Si un cliente considera instalar un nuevo sistema, y hay muchas opciones en el mercado, nosotros, como verificadores, lo asesoraremos para que el sistema que elija cubra todo lo necesario para la verificación". Para una gran compañía naviera como MSC, que actualmente opera una flota de 560 buques, manejar el proceso MRV / DCS puede ser un dolor de cabeza, indica Pietro Gargiulo, responsable del equipo “DNV ha desarrollado una herramienta en línea que permite la generación de informes digitales para los esquemas MRV y DCS”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx