RT588

magnífica labor de ingeniería en el diseño y la construcción. Continúa a buen ritmo la renovación de la flota de Nueva Pescanova en Armon Vigo y Burela y la construcción de un buque de pasaje para la Polinesia francesa en Armon Vigo así como el atunero de Calvo en Freire. El arrastrero congelador Falcon fue entregado por Nodosa a Pescapuerta. Muy destacada es la entrega del primer remolcador de LNG para armador español, construido para Ibaizabal en Astilleros de Murueta, y que constituye una referencia internacional muy importante que sitúa al puerto de Bilbao entre los pioneros en innovación y respeto al medioambiente. También es significativa la política de renovación de la flota de petroleros/quimiqueros de Marflet, que en 2020 ha renovado tres de sus buques y tiene previsto recibir en 2021 otro buque nuevo. Además de la construcción naval, una de nuestras prioridades es contribuir al desarrollo de las energías marinas, sobre todo la eólica flotante, en la que la industria española está llamada a ser líder en Europa, y de la aplicación naval de nuevos combustibles. Éste sería el caso de los parques eólicos marinos flotantes y de los proyectos relacionados con el hidrógeno, campo en el cual Bureau Veritas puede aportar no sólo su conocimiento como Sociedad de Clasificación, sino también la gran capacidad de Bureau Veritas Industria, que aporta el conocimiento de la reglamentación de las instalaciones en tierra que todos los proyectos poseen. En resumen, a pesar de la grave crisis desatada por la pandemia, las empresas han mantenido la capacidad de producción y la generación de ideas y nuevos proyectos innovadores que sin duda se materializarán próximamente. Como novedades para este año tenemos la entrada en vigor de los requisitos de ciberseguridad en el sistema de gestión de la seguridad de los buques, que se tienen que verificar en la primera auditoría periódica de la compañía, y las primeras fases del estudio del índice EEXI de eficiencia energética. Respecto a la ciberseguridad, las Sociedades de Clasificación establecimos notaciones específicas, como es el caso de nuestras CYBERSECURE (para proyectos de nuevas construcciones) y CYBERMANAGED (para buques en servicio). En cuanto al índice EEXI, aplicable a buques ya en servicio, su finalidad es alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de CO2 un 40% en 2030 y un 70% en 2050. A lo largo del presente año se publicarán las directrices mientras que para 2023 está prevista su entrada en vigor. En definitiva, sabemos que tenemos por delante el desafío de un año difícil, como es habitual, pero que debería impulsar una reactivación de muchos proyectos que en 2020 no hubo manera de materializar.  Rotación / 27

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx