Q97 - Tecnología y equipamento para la industria química

PLÁSTICO 56 km 0 que para los de larga distancia, y si bien esto pueda implicar una cierta reducción, al mismo tiempo se amplía tanto el uso de plásticos bio como los de origen no fósil. ¿Qué normativas están por venir próximamente y a qué otros cambios se enfrentarán los transformadores de plástico? Las líneas están bien marcadas: restricción de plásticos de un solo uso y fomento del uso del plástico reciclado. ¿Quémedidas cree que hay que implantar paramejorar las tasas de reciclaje en nuestro país? Las campañas de concienciación respecto al reciclado son muy importantes, y no exclusivamente pensando en el plástico sino también en otros productos. Entender que todo es “finito” ayudará a prolongar la vida de los objetos cotidianos que nos rodean. El reciclado tiene la virtud de convertir estos objetos en otros diferentes con usos o propiedades diferentes. ¿Qué servicios ofrece Coscollola Engineering en el campo del reciclaje de plástico? Ofrecemos soluciones amedida y 100%personalizadas a las necesidades de nuestros clientes. Podemos ofrecer desde plantas completas de procesos a soluciones mucho más específicas según la necesidad o problemática concreta. ¿En qué nuevos proyectos está trabajando en la actualidad su firma? Estamos trabajando en varios proyectos relacionados con almacenamiento, envío y dosificación de escamas de plásticos hasta la zona de extrusión, después la recogida y envío del producto final a envasado, ya sea en sacos, big-bag o directo a camión cisterna. También y de forma paralela estamos trabajado en soluciones completas “llave en mano” para producción de plástico de origen no fósil. En estos casos, nuestra oferta integra la recepción de las materias primeras, la dosificación, extrusión, granceado y almacenado, para el posterior ensacado y los envíos intermedios, deshumidificación y sistemas de refrigeración necesarios. ¿Puede poner un ejemplo de algún proyecto que hayan llevado a cabo que destaque por su singularidad, complejidad, etc..? Como mencionaba anteriormente, con la intención de aportar valor al reciclado, los transformadores lo modifican con aditivos. Estos son muy diversos y en ocasiones difíciles de dosificar. Recuerdo un caso de un aditivo que cuando se recibía, éste tenía una densidad aparente de 0,9-1 kg/dm3 pero en función del tiempo que se mantuviera almacenado, la densidad podía llegar hasta 2,4-2,5 kg/dm3. La humedad también le afectaba muchísimo al tratarse de un material altamente higroscópico y no fue sencillo dosificarlo de forma adecuada y estable, pero conseguimos solucionarlo. Coscollola Engineering apoyó el pasadomes demarzo el Museo del Plástico como 'Sponsor & Founder' ¿por qué y cómo fue la experiencia? Efectivamente, apoyamos esta fantástica iniciativa. Como actores implicados en el mundo del plástico en general y del reciclado en particular, el The Plastic Museum nos pareció un proyecto único y una excelente oportunidad para dar a conocer y concienciar sobre el papel vital que los plásticos juegan en nuestra vida cotidiana, de una forma muy original e innovadora. Haber apoyado el ‘primer museo del mundo 100% reciclable’ –que se desmontó en el Día Internacional del Reciclaje para ser reconvertido en otros productos que formarán parte de la colección “yo antes era un museo”–, ha sido muy gratificante y con seguridad no será la última experiencia de este tipo en la que participemos. n "Ha aumentado de forma exponencial la demanda de bioplásticos, especialmente aquellos de origen no fósil, es decir aquellos basados por ejemplo en PLA, PHA, PBS o mezclas de almidón, o dicho de otra manera, aquellos que proceden del trigo, del maíz o la patata" Museo del Plástico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx