Q97 - Tecnología y equipamento para la industria química

PLÁSTICO 55 Dosificación a línea mediante rotativas. Válvulas de selección y curvas de vidrio. comparación con el 9,25% para alimentos y piensos. Por lo tanto, los bioplásticos no compiten con la producción de los alimentos. ¿Cuáles son los mayores desafíos en el camino hacia el funcionamiento de la economía circular? Cuando hablamos de reciclar siempre hacemos referencia a las tres “R”, reducir, reutilizar y reciclar, y personalmente pienso que hay una Rmás –racionalizar–. Hay que racionalizar la tres “R” anteriores, pero muy especialmente la selección del posconsumo en origen, y en el mismo contenedor “amarillo” se debería poder separar los tapones, botellas o garrafas de agua de las latas y los briks. Debemos pensar también cómo conseguir incentivar y educar al consumidor para que realice esta clasificación en origen, como ya se hace en otros países de nuestro entorno. Hablando de la imagen del plástico… En plena campaña mediática contra el plástico llegó la pandemia, ¿qué papel han desempeñado los plásticos durante esta crisis sanitaria? Los plásticos están presentes en todos los sectores, en el sanitario por supuesto también y son fundamentales. Ha llovido mucho desde las jeringuillas de vidrio que se debían esterilizar después de cada uso. Hoy las jeringuillas son de plástico, como también los son las tiritas, inhaladores, prótesis, tubos, catéteres o bolsas de sangre, y como no, las mascarillas o los equipos de protección individual (EPI), tan necesarios durante la pandemia. Creo que la pandemia nos ha hecho comprender que los plásticos de uso sanitario son justamente nuestros aliados. Cuanto más homogéneo sea el plástico utilizado, mejor será la calidad del reciclado. ¿Qué residuos plásticos considera que tienen una mayor complejidad para reciclarse? Una selección homogénea en origen facilita mucho las cosas en el reciclado. Los plásticos multicapa son los que tienen un proceso de reciclado más específico pues hay que separar las diferentes capas, y en cualquier caso, ya existen diversos sistemas desarrollados para realizar este proceso con garantías. El reciclado está en pleno auge, pero también es cierto que la corriente en contra del uso de plásticos podría reducir la cantidad de plástico en el mercado. ¿Qué opina al respecto? Hablaba de racionalizar. En ese sentido creo que se limitará el ‘sobreembalaje’, es decir, no tiene sentido la misma “cantidad” de embalaje para los productos Planta de reciclado y compuestos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx