Q97 - Tecnología y equipamento para la industria química

30 MEDICIÓN PEQUEÑAS CONEXIONES A PROCESO GRACIAS A UNA MAYOR FRECUENCIA DE EMISIÓN La focalización de la señal de los sensores radar se determina principalmente mediante la frecuencia de emisión y el diámetro de la antena. En la práctica, esto significa que con una frecuencia de emisión tres veces superior, la señal radar se enfoca con mayor precisión. Las influencias derivadas de los elementos del depósito, como los agitadores y los serpentines, o el montaje cerca de la pared del depósito, afectan mucho menos los resultados de la medición. Se pueden utilizar conexiones a proceso mucho más pequeñas y, aun así, conseguir una excelente focalización de la señal. Para conseguir una focalización de unos 8°, en un sensor radar con una frecuencia de emisión de 26 GHz se necesita una conexión a proceso de DN 100, mientras que en los sensores VEGAPULS 64 de 80sGHz, basta con una conexión roscada de 11/2". Incluso con la conexión más pequeña de 3/4", se consigue un ángulo de apertura de 14°. De modo que los sensores radar son especialmente adecuados para utilizar en depósitos pequeños con conexiones a proceso pequeñas, como las que se encuentran en los aparatos de vidrio. PTFE COMO SEPARACIÓN DE PROCESO DE ALTA RESISTENCIA Las conexiones en las bridas de vidrio se realizan con juntas de PTFE y anillos de brida loca de acero inoxidable o plástico. Dado que las señales radar pueden atravesar los plásticos como el PTFE sin apenas sufrir una atenuación, VEGA desarrolló un adaptador junto a De Dietrich Process Systems que se puede montar fácilmente en la conexión a proceso ya existente de un recipiente de vidrio QVF. Con el fin de adaptar de forma óptima las dimensiones con respecto a la tecnología radar y sus reflexiones de señal, VEGA simuló y optimizó la forma del adaptador mediante un software. El resultado es un sensor radar con una conexión a proceso de PTFE altamente resistente, que se puede montar directamente en la brida de vidrio de un aparato de vidrio. Este sensor proporciona un valor de medición de precisión milimétrica independientemente del producto y no se ve afectado por las distintas condiciones de proceso. (SIN) VISIÓN DE LA BOLA DE CRISTAL Sobre todo en las plantas ya existentes, a menudo las conexiones están todas ocupadas y es imposible disponer de una conexión a proceso libre para montar un sensor radar. Es aquí donde los sensores de VEGA ofrecen la posibilidad de medir el nivel del depósito con precisión. Dado que las señales radar, al igual que la luz, son capaces de atravesar la pared de un depósito de vidrio, el sensor se puede montar directamente en el depósito. El nivel se mide a través del vidrio. La ventaja de la tecnología de medición radar con 80 GHz es que los sensores pequeños necesitan mucho menos espacio que las versiones de 26 GHz utilizadas hasta ahora. Gracias a la excelente focalización de la señal, se producen menos interferencias a causa de la arquitectura interna del depósito o las conexiones de los aparatos de vidrio. PTFE: El PTFE (politetrafluoroetileno), más conocido como teflón, es un material termoplástico de un color blanco lechoso y consistencia cerosa. Es resistente a los disolventes y otros productos químicos corrosivos. No muestra ningún cambio tras estar en contacto con la mayoría de productos químicos. Su superficie es tan lisa y resbaladiza, que casi ninguna sustancia externa puede adherirse a ella. La humedad y los rayos UV no provocan ningún cambio en su volumen. El PTFE es resistente al frío hasta -200 °C y al calor continuo hasta +260 °C. El VEGAPULS 64 suministra unos valores de medición independientes del producto con una precisión milimétrica y no se ve afectado por las distintas condiciones del proceso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx