Q97 - Tecnología y equipamento para la industria química

22 NORMATIVAS para el incumplimiento, pero también es importante ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) a desenvolverse en la compleja legislación sobre sustancias químicas. El principio de “quien contamina paga” debería aplicarse plenamente. • Las autoridades aduaneras no tienen un mandato en materia de seguridad de los productos. • Se dispone de una gran variedad de recursos generalmente de bajo nivel para que los Estados miembros controlen eficazmente los productos químicos. A ello se suma la falta de estrategias eficaces y despliegue de herramientas, como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial. • La armonización y cooperación eficaz entre las diferentes autoridades de control a nivel de la UE (aduanas, Oficina Europea de Oficina Europea de Lucha contra el Fraude -OLAF, Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos -ECHA-) y los Estados miembros siguen estando poco desarrolladas y deberían formalizarse y exigirse legalmente. • Es difícil para los consumidores denunciar posibles supuestos de incumplimiento. No existe ningún mecanismo claro para la denuncia de posibles casos de incumplimiento por parte de los consumidores, que podría dar lugar a una acción de aplicación. • Las posibles limitaciones técnicas y el gran volumen de productos que se comercializan suponen en sí mismos un obstáculo. Las autoridades podrían optimizar el uso de las metodologías de muestreo y de los activadores basados en la inteligencia, incluido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial a la cual se apela mucho pero no se desarrolla, para detectar los productos “no conformes” o las “sustancias restringidas”. También es necesaria una mayor innovación en las pruebas analíticas. • Un reto técnico es la complejidad química de los productos, las sustancias químicas y las mezclas. Un producto de consumo suele contener muchas sustancias diferentes que pueden no ser fácilmente identificables por las autoridades aduaneras y/o que requieren procedimientos analíticos complejos. Esto suele dificultarse aún más por la falta de métodos de análisis estandarizados y capacidad de los laboratorios. Económicamente, la industria química es la cuarta más importante de la UE, de la que el 95% de las 30.000 empresas del sector son PYMEs

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx