Q95 - Tecnología y equipamento para la industria química

AGUA Los microplásticos son partículas plásticas con un diámetro inferior a los 5 mm que se encuentran en la naturaleza de manera persistente. Están presentes en casi todos los productos que consumimos, sobre todo, en los textiles, que están compuestos en su mayoría por fibras de microplásticos. Forman parte de los denominados contaminantes emergentes, sustancias que suponen un riesgo importante para la salud. Persisten en el medio, se acumulan en el organismo y algunas de estas sustancias pueden movilizarse y difundirse a grandes distancias. Numerosos estudios alertan del efecto nocivo de los microplásticos en el medio ambiente y en los seres vivos y del riesgo potencial que entrañan para la salud humana. Los de menor tamaño se pueden absorber a través del torrente sanguíneo y acumularse en nuestro organismo, a través de los alimentos que ingerimos. Por ejemplo, a través de la filtración de microplásticos en alimentos vegetales procedentes de las tierras de cultivo. Por lo tanto, es necesaria una regulación, lo que implica trabajar en una metodología estándar de caracterización y en mecanismos de eliminación. 1. PARTICIPACIÓN DE ACCIONA EN LA LUCHA CONTRA LOS MICROPLÁSTICOS [1] Los estudios realizados hasta el momento sobre el análisis, detección y cuantificación demicroplásticos se han llevado a cabo de forma más exhaus- tiva en ecosistemas acuáticos. El agua es el principal medio de dispersión de microplásticos y las estaciones depura- doras de aguas residuales (EDARs) son la última etapa en la emisión de estos microcontaminantes a ríos y océanos. A través de la red de saneamiento urbana llegan diariamente a las EDARs millones de estos microcontaminantes. La mayoría son retenidos durante el tratamiento. Sin embargo, un pequeño porcentaje, en especial los de menor tamaño, no son retenidos. Ello conlleva el vertido de millones de microplás- ticos al medio acuático a través del agua regenerada dentro de las EDAR, que se utiliza como riego, y del fango, que se utiliza como abono. En Acciona nos hemos centrado en buscar un sistema, proceso o tratamiento que permita eliminar microplásticos dentro de las EDARs que operamos. Acciona y su firme lucha contra los microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas ACCIONA Y SU FIRME LUCHA CONTRA LOS MICROPLÁSTICOS EN ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES URBANAS Palabras clave: microplásticos, contaminantes emergentes EDARs, mircrocontaminante, Estereomicroscopio P. Pérez Sanchez, gerente de Transformación Digital del negocio de Agua de Acciona A. Rancaño Pérez, Technical Leader O&M de Depuración de Acciona 54

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx