Q95 - Tecnología y equipamento para la industria química

INGENIERÍA 50 La ingeniería, el motor de la reactivación industrial Corine de Bilbao, CEO International de Segula Technologies La sociedad está viviendo momentos clave, como la descarbonización de la industria, el desarrollo de los ferrocarriles, el hidrógeno verde o la nuevamovilidad, y es por ello por lo que la ingeniería se torna indispensable para llevar a cabo estos procesos. Los ingenieros, en el centro de todas las transiciones, son eje vertebrador en la orientación y puesta enmarcha de los proyectos industriales, y son, sin duda, garantes de su calidad. LA EXTERNALIZACIÓN DE LA INGENIERÍA ES UNA GARANTÍA DE FLEXIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA LA INDUSTRIA Los ingenieros, y especialmente las empresas de consultoría de ingenie- ría y tecnología, han demostrado su valor en la industria durante déca- das gracias a que proporcionan una mayor agilidad y capacidad de adap- tación a los diferentes entornos, pues es precisamente una mayor flexibili- dad y adaptabilidad lo que esperan los clientes, independientemente de su sector de actividad, opciones tec- nológicas o tipo de organización. Esta diversidad permite también a los inge- nieros detectar las primeras señales de cambio y acelerar los procesos. Los ingenieros también tienen un papel clave que desempeñar en la reubica- ción de ciertos sectores de actividad. Una reubicación basada, en particular, en una reflexión profunda sobre la opti- mización de la herramienta industrial. La Inteligencia Artificial al servicio de la robotización, así como la formación de los operadores en realidad virtual nos permitirá, por ejemplo, mejorar la productividad de nuestras fábricas. De la misma manera, las herramientas de rendimiento industrial desarrolladas por la ingeniería y el gran conocimiento de los procesos industriales, y su opti- mización, pueden ayudar a acelerar la reubicación de las industrias clave. En estos tiempos difíciles, es esencial que la consultoría en ingeniería se iden- tifique plenamente como un motor de crecimiento y cambio, no sólo por los fabricantes sino también por las instituciones públicas. No sólo como proveedores de competencias flexi- bles, sino también como especialistas en la gestión de proyectos complejos (tecnología, medio ambiente, regla- mentación, cadena de suministro,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx